Una escucha del debate

 Escrito por: Dr. Psicoanalista José Antonio Lara Peinado

.

Es fundamental tener una lectura diferente acerca del debate, una escucha distinta que nos posibilite tener elementos diferentes de análisis que nos permitan reflexionar el voto para las elecciones venideras.

Peña Nieto, se vio en el debate como un sujeto acartonado, tenso, con un parpadeo de ojos constante, manoteo y rostro desencajado, lleno de lapsus y errores en el habla, con una dislexia cognitiva no atendida, conteniendo su ira y su agresividad, sin embargo manifestando su misoginia,  lastimado en su narcisismo, con una marcada impostación de voz, el público pudo dar cuenta como un sujeto que choca con un escenario no controlado tiende a disociarse de la imagen que siempre ha presentado.

Quadri, Un sujeto desbocado, con un discurso contradictorio, incongruente, sujeto que representa la corrupción de una lideresa y que habla de honestidad, cual niño con juguete nuevo, despierta un histrionismo que deja ver que al sujeto lo único que le interesa es darle culto a su imagen, inicia presumiendo sus estudios como una forma de defenderse de sus propios impulsos de inseguridad y frustración, sujeto que se burla del pueblo al quererse presentar como diferente como si el pueblo no supiera a quien en verdad representa.

JVM maquillada para fiesta, discurso plano, carente de emotividad, rostro tenso apretado, inexpresivo, con lapsus al hablar, sumisa, contenida, exageradamente entrenada para el debate, tanto, que dejó de ser ella,  obediente, sin romper lo planeado, sin capacidad de improvisar, la postura de JVM nos muestra una vez más, esa sumisión a los hombres de su partido, parecía que en ella hablaba el jefe Diego y en ciertos lapsus Calderón, hubiese sido interesante escucharla a ella.

AMLO por su parte por fin regresa a su estructura, a su discurso, recurre a citas históricas, para tratar de provocar a la reflexión, sin embargo, ¿se puede provocar a la reflexión a personas que no tienen elementos de saber histórico?, no presentó tics nerviosos, no se le veía acartonado ni con impostaciones de voz,  aumentó considerablemente sus procesos de reflexión para improvisar y salir avante en los momentos difíciles del debate.

El equilibrio entre el Intelecto el afecto y la voluntad, serían los elementos a tomar en cuenta en los candidatos, si partimos de ese presupuesto, quedaría claro que AMLO al menos fue congruente con lo que siempre ha sido.

Dr. José Antonio Lara Peinado

Autor de los libros “Psicoanálisis del poder en México” y “El Mal-Estar Docente”

Debate 2012

Escrito por: Carlos Arturo Moreno De la Rosa

,

¿De qué te ríes Lupita, de qué te ríes?

México agoniza, México está sumergido en la pobreza, cuatro envalentonados quieren guiar el derrotero de la Nación. Uno llamado Enrique Peña Nieto le queda pequeño a su Partido, acostumbrados a ver dentro del Partido de la Revolución Institucional a monstruos de mil cabezas, ver a Peña Nieto causa ternura, no cabe duda que la estrategia del Partido es mediática, saben que los ciudadanos están hartos de politiquería, al pueblo pan y circo, se les ocurrió mandar al escaparate a un chico guapo con buenas intenciones acompañado de una linda mujer. Peña Nieto quiso hacerse la víctima de los certeros disparos salidos de los improperios de sus rivales en turno.

Josefina Vázquez Mota, todos ponían atención para ver el momento exacto de su desmayo, nos la debe, quizá para la próxima, cuando algún candidato rival logre tocar las fibras de la emotividad, quizá Josefina haga su truco, se desmalle y distraiga la atención de lo que realmente importa, que, como bien lo dijo Gabriel Quadri De la Torre, estos políticos ensimismados en su solipsismo; más de lo mismo.

Andrés Manuel López Obrador nos quedó a deber, hico mucha alharaca, cacareó mucho el debate, todos creímos que ahora si, que era el turno de la izquierda, que su experiencia se iba a imponer, que nos iba a señalar las directrices para conquistar ese cambio verdadero, pero no, se enfrascó en el mismo discurso populista y ahora aderezado con diatribas e improperios hacia el puntero. Andrés Manuel andaba distraído, dicen algunos enterados que era por el ruido estrepitoso que se escuchaba tras bambalinas de los fanáticos que siguen al PRI y al PAN. Josefina y Andrés parecían dos pequeños párvulos tratando de hacer enojar al chico de secundaria, pero éste, ecuánime, estoico, logró esquivar cada golpe, cada gracejada. Así no se vale, no hay nivel, no hay propuestas, todo es más de lo mismo.

El único que descolló fue Gabriel Quadri De la Torre, el candidato ciudadano, el que no tiene cola que le pise, el que desgraciadamente carga con el mote de ser “el empleado de Elba Esther”. Gabriel Quadri sabe la solución de los problemas que aquejan a la Nación, sabe que la vía regia para salir del bache en el que estamos es la privatización de todo lo que se ponga en frente, Gabriel Quadri sabe que el conocimiento es pilar supremo para llegar a ser un país de primer mundo, sabe que la inversión en la ciencia y la tecnología es el camino para llegar a buen puerto. Pero desgraciadamente eso no va a suceder, quizá dentro de treinta años nuestro país lo vuelva a re-pensar, esperemos que no sea demasiado tarde.

Mientras Lupita sigue esbozando una leve sonrisa. ¿Qué le causa hilaridad a Guadalupe? ¿Por qué se ríe señora? ¿Por qué se ríe?

@CarlosLector