“Una sociedad justa es aquella que permite y favorece la vida buena, en la que puede realizarse el bien común para todos sus miembros, la que está dispuesta por un fin valioso”.
<<Luis Villoro de su libro Los retos de la sociedad por venir. Ed. FCE 2007>>
¿En qué se han convertido los informes municipales, gubernamentales y federales?
No son otra cosa, que la reafirmación de la imagen del gobierno en turno, o de lo que ellos pretenden que creamos de ellos.
El informe de nuestro espurio gobernador es desgastante y repetitivo hasta el hartazgo, por hacerle creer a sus fieles “seguidores” fanáticos, que su imagen que se ha ido creando con los medios de comunicación comprados con el erario de la sociedad, es la que necesita Coahuila.
Los informes de nuestros políticos se han convertido en un monólogo, donde todo lo que describen es un “país de las maravillas”.
Donde no hay un verdadero ejercicio de crítica y de cuestionar, según ellos sus magníficas obras.
Donde no se habla de una cuenta pendiente, de la magadeuda de Coahuila, donde parece que el hermano casi beatificado por sus fieles seguidores, es como Pepe el toro ¡inocente! Al igual que el actual gobernador.
Cifras y estadísticas maquilladas e infladas, y las secundan un congreso del Estado que se empina al mejor postor, y unos medios de comunicación que se arrastran por dinero, que sólo reafirman su cobardía y le dan la espalda al pueblo.
Nuestra sociedad es fiel imagen del Chavo del 8 y de Chabelo: adultos que se visten como niños, ignorantes e iletrados, desinteresados por lo que pasa a su alrededor, que hablan como niños, que se comportan como niños, una sociedad infantil educada por la nana del país, por las televisoras que se han convertido en una dictadura muy sutil.
No estamos obligados a vivir en la desesperanza, cada día hay más personas que están apagando su televisor y buscan alternativas para informarse en las redes sociales, estamos abriendo brecha y dejando semilla, para que se unan más y continúen lo que otros han empezado.
Llegará el día en que provoquemos la justicia y que nuestros políticos rindan cuentas claras, del cargo para lo que se les ha elegido, estamos comenzando por
quitarle esa aureola que les da impunidad ¡esto se acabará! No tiene que durar mucho tiempo ya.
Y que los informes sean realmente un espacio público, donde nuestra sociedad haga crítica y verdaderamente se cuestione lo que ellos quieran que creamos de su “verdad”.
Que ahora sí, dicen que hay megadeuda en Coahuila. . .
“Podemos llamar contrapoder a toda fuerza de resistencia frente a la dominación. . .
El contrapoder puede ejercerse de muchas formas”.
<<Luis Villoro Los retos de la sociedad por venir>>.
“Lo único que te pido a cambio es que seas un verdadero enamorado, porque el amor es más sabio que la filosofía, aunque esta lo sea”.
<<Oscar Wilde de su cuento El ruiseñor y la rosa>>.
Era como una sensación de miles de moscas recién nacidas, que como un enjambre se metían por el orificio izquierdo de mi nariz ¡El dolor era insoportable del lado izquierdo de mí rostro!
Así me sentí después de tu llamada, una vez más me sentía sin horizonte, volví a sentirme como un niño que se soltó de la mano de su madre, perdido en una alameda llena de ruiseñores y de rosas.
¿Qué buscaba un joven de 25 años, arquitecto exitoso a tu edad, con una novia esculturalmente envidiable?
Con un viejo de 49 años, me haces titubear al final de mi camino, pero el riesgo vale la pena, pues me haces sentirme vivo en mi existencia nauseabunda.
Soy un viejo solitario homosexual, aparte de ser sacerdote, y lidiar a diario con los rumores absurdos y estúpidos de la gente.
¿Dónde encajamos en todo esto?
Tu voz en aquella llamada del sábado a las 02: 47 de la madrugada, me resucitó, no olvido: ”le extraño” guardaste mi silencio y después dijiste: “le amo”.
Ahora siento miles de escorpiones que pican mí vientre, es el maldito cáncer que invade todo mí cuerpo, estoy muriendo.
Empero, tu sola llegada me ha llenado de valentía para aceptar, con lo que siempre cargué a escondidas, mí homosexualidad.
¿Aceptas mi sexo y cuerpo, antes de ser comida para gusanos?
Creo, que después de ti, estoy listo para irme de la mano con la muerte, gracias por llegar antes de mi partida definitiva, pues no sé, si exista el cielo, tú eres mí cielo, único y real.
“-Tienes un alma humana.- Únicamente si despidieras a tu alma podría amarte.
Y el joven pescador respondió:
¿De qué me sirve mi alma? No puedo verla. No puedo tocarla. No la conozco. Realmente la despediré, y ello no producirá mucha alegría”.
<<Oscar Wilde de su cuento El pescador y su alma>>.
Una vez titulado, con maestría y un súper trabajo, probablemente me salga”.
<<Ricardo; estudiante nacido en 1985.
Algarabía tópicos Las generaciones julio – agosto 2011>>
La generación que nos sigue, puede presumir de muchas cosas, que tiene mucha información a su alcance y que la consigue en un minutos, que las niñas y los niños pueden con facilidad manejar un celular o la computadora, hay mucho y tanto de todo.
En toda época hay grupos sociales, que con el paso del tiempo van formando su identidad, por lo tanto, se van identificando con sus valores e ideales.
Esto los hace únicos y van marcando el rumbo de la Historia, pues aportan una forma novedosa de ver y hacer las cosas.
Por consiguiente, las generaciones se convierten en una óptica, para interpretar la existencia y tener criterios para actuar frente a la realidad que nos toca vivir .
El concepto de generación, lo podemos ver como un término útil que nos contextualiza, la personalidad colectiva socio histórica de una época en curso.
Las directrices de acción y los patrones de conducta, que nos lleva a tener actitudes sociales del tránsito de la Historia, nos ayuda a conocernos a nosotros mismos, y tal vez, sin ser pretenciosos, poder descifrar un pronóstico de lo que nos espera en el futuro.
Una generación pude estar compuesta por recuerdos, usos de lenguaje, costumbres, creencias, ideologías y lecciones de vida.
Mi generación, tendrá de vida ¿unos 30 años de vida? Años más, años menos, lo que sí es verdad, es que vamos a morir y vamos a desaparecer, especulación que me tiene sin cuidado, ya vamos de salida los cuarentones de ésta época ¿Qué hicimos? ¿Qué aportamos? ¿Hacia dónde nos dirigimos? ¿Dónde estamos?
Empero, los que siguen de nosotros ¿Qué los unifica? ¿Qué es lo que quieren? ¿Hacia dónde quieren llegar?
¿De verdad podemos descubrir que cada generación sabe lo que quiere?
Que nos resta a ésta generación que ya vamos a la tumba ¿Qué no pasó nada? ¿Qué sólo mantuvimos el sistema que nos teledirige? ¿Cuánto tiempo resistirá el estilo de vida que llevamos?
No hay respuestas, no hay horizontes ¿Sabremos canalizar las cuestiones? ¿Estaremos preparados para las respuestas?
Tal vez, como afirmó Albert Anaya, si hay algo que unifica a la generación que nos sigue, y es ésta: la de trabajar para tener dinero y gastarlo en celulares más inteligentes que ellos.
“A los días le dijo: hijo, debes buscar un oficio Pol le contestó: tengo uno, pertenezco a una banda. . .
Por ti, muchas lenguas hablaron una sola. Revolución de su generación; sonido de libertad y rebelión».
<<Albert Anaya de su libro Los Beatos Camino a la Abadía Ed. Trafford 2011>>
En las últimas décadas se le veía deambular sola y sin sentido por el mundo.
Un día cansada se sentó a contemplar al mundo y al Hombre que lo habita.
Era una testigo muda del cómo el Hombre acababa con su propia existencia.
Coincidió que la Esperanza pasaba por allí, al verla le increpó ¿Y tú, Indignación, qué haces allí sin hacer nada?
¿Qué hago? El Hombre me ha olvidado, me ha sepultado.
Eso no es verdad, eres la única que puede recuperar al Ser Humano de su propia extinción, además no te hagas como ellas y ellos, tú eres tú, eres la Indignación, simplemente sé tú misma, no pierdas tu esencia ¡Sé la Indignación que necesita el Hombre de hoy!
Tienes razón. . .
Tienes mucho qué hacer, comenzando por visitar a México, las mexicanas y los mexicanos te necesitan.
Desde ese instante la Indignación dejó de estar sola, ahora es una fiel luchadora de México.
La Indignación junto con todas las y los mexicanos, pintan la resignación con acciones, a la apatía la mandaron a la chingada, organizándose en las colonias y en los pueblos.
Ahora la Indignación tiene muchos colores y llena de fiestas las calles con cientos de manifestaciones, ahora la Indignación tiene el rostro de muchas y de muchos: de lesbianas, de ateos y creyentes unidos, de homosexuales y heterosexuales sin condenarse, de bajitos y altos, de flacas y gorditas, de conservadores y libres pensadores, de morenitos y blancos, de urbanitas y campesinos, indígenas y citadinos, de pobres y ricos, estudiantes y analfabetos nadie se descalifica, van unidos en la lucha, por el mismo fin, con la Indignación con el rostro el alto, van a recuperarse a sí mismos, a volver hacer seres humanos.
“Resurrección en Cristo, es decir y actuar sobre los hijos de puta de éste mundo, no tienen la última palabra”.
<<Una pensadora y religiosa europea radicada en Centroamérica>>
“Creo que el mejor pedo, que se ha echado el hombre, es Dios”.
<<Charles Bukowski>>
Cuando la tuvieron en sus brazos, sabían ya, cuál era su destino, o al menos se imaginaron que la perseguiría la estigmatización y la burla de la gente.
No encontraban explicación alguna ¿por qué su hija había nacido con esa anomalía? La madre le echaba la culpa al papá: esto viene de tu familia y en especial de ti, por las noches casi no puedo dormir por tu culpa.
Ahora la niña sufría en apariencia esa herencia maldita o, un poco incómoda y se dice en apariencia, pues ¿incómoda para quién? Si eso, es muy natural, decía la abuela paterna.
La niña fue creciendo, pero también su autoestima iba bajando conforme iba entrando en la adolescencia, mientras las niñas de su edad jugaban y brincaban cual si fueran querubines en primavera, ella se alejaba y se escondía.
Lo que ella no imaginaba, que esa “anomalía de la naturaleza” la hacía especial y única, a la vez no sabía aún, que por ese defecto pasaría a ser inmortal o, cuando menos pasaría a la Historia, como alguien no desapercibido, sino como alguien especial, cuando menos, lo era para una persona, y con eso basta para haber venido a esta existencia absurda, saber que eres el mundo entero para alguien, lo eres todo para alguien, tener la certeza que alguien se duerme pensando en ti, o sueña contigo cada noche.
La burlas comenzaron desde el kínder, se fueron haciendo cada vez más frecuentes y en algunas ocasiones hasta más extremas.
Como aquella ocasión que pusieron el micrófono en su trasero, en pleno saludo a la bandera, la escuela escucho resonar más que el Himno Nacional, sus flatulencias más sonoras que cualquier afición de futbol encabronada por un penalti marcado injustamente ¡Hasta se le hubiera despeinado el copete al espurio del presidente, si hubiera estado cerca!
Con esa situación Jordane, le era difícil encontrar, tan siquiera una amiga verdadera y que la aceptara tal como era ella.
Al paso del tiempo aprendió a controlar sus pedos, pero era complicado, pues sus flatulencias eran expresión de sus sentimientos, de sus pasiones, cuando el poeta lo expresaba con bellas rimas a la amada, Jordane lo expresaba con sus grandes pedos. A veces eran inofensivos, pero muy sonoros, en otras circunstancias eran silenciosos, pero muy hediondos y apestosos en demasía, éstos últimos sentías como pasaban de tu olfato a la garganta y sentías lo ácido de su olor en tu boca, te hacían hasta llorar de su fuerte pestilencia.
Su fama fue inevitable, llegó hasta China, vinieron a proponerle a dar una gira a su país, pues logro interpretar con sus pedos la 9ª Sinfonía de Beethoven, después de todo su “defecto” o, como lo veían los demás, lo que para unos era una vergüenza, para otros era algo extraordinario y único.
Esa gira le abrió las puertas de varias universidades a Jordane, decidió entrar a una de ellas.
En una tarde, estaba echándose unas flatulencias en los jardines de la universidad, acompañadas de su lectura.
Cuando vio aquel chico, le gusto, fue inevitable enamorarse. Pero, cada vez que intentaba acercase a él, era cuando más gases salían de su bello trasero, pues Jordane, era bella y escultural, que parecía que el mismo Dios hubiera deseado ser hombre, para enamorarla.
Su conquista era el chico ni más ni menos, un representante de los estudiantes, pues, en esos días había huelga, el gobierno en turno del Estado, quería desaparecer Filosofía y Letras de la Facultad de la Universidad.
Esa tarde había un mitin, pues el gobernador visitaba la Facultad que quería desaparecer, era para argumentar o, para justificar su represión.
Jordane, estaba frente a un dilema, de esos que te invitan a sobrepasar tus propios límites y prejuicios, así que se lanzó.
Cuando el gobernador se hacía oír, ante la rechifla de las y los jóvenes universitarios, Jordane que era imposible no percibir su presencia por su bella figura, los guaruras del gobernador se imaginaron que era una edecán, no repararon en dejarla pasar, ya estando cerca del gobernador, le lanzó gas ¡un pedo! ¡Una flatulencia de las más poderosas! Que mató al gobernador.
Después del sonido de su pedo heroico, las y los jóvenes explotaron en gritos y aplausos ¡Jordane nuestra heroína!
En ese instante, el chico la volteo a ver y no le retiro la mirada, mucho menos su corazón, pues hasta el día de hoy, sigue en juicio el caso de Jordane, pues el gobierno bastardo la acusa de asesinato y la parte defensora, solo dice que fue algo muy natural, desde ese día mucha gente apoya a Jordane, ya no se burlan de ella, al contrario, hay gente que lleva leyendas en sus playeras “Yo me echo pedoscomo Jordane”.
Y el chico, ahora es su enamorado, no deja de protestar afuera de los tribunales, cada día se suma más gente a la manifestación, que pide su liberación.
<<Adolfo Harnack (Teólogo 1851 – 1930): inaugurando el siglo XX teológico, en alguna aula de la Universidad de Berlín>>
.
En más de una ocasión, hemos escuchado frases como estas:”¡No eres salvo!” “Notienes a Cristo” “Si no nos ayudas en este retiro espiritual, le estás fallando a Dios” “Si no estás con nosotros y haces lo que nosotros, te vas a ir al infierno” “Jesús teha dado mucho, ahora te toca dar a ti” “¿No te quieres salvar verdad?” “Si eres deCristo te va a ir muy bien, él es la solución a tus problemas”.
Van más de 2000 años que ha nacido el cristianismo, y algunas – algunos de sus supuestos seguidores, nomás no agarran la onda, no comprenden y mucho menos viven aquella tarea que nos deja Jesucristo, que da testimonio el Evangelio según San Mateo: vayan pues, a aprender qué significa aquello de: Misericordia quiero y no sacrificios. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores <<Mt 9, 13-.>> Biblia de Jerusalén.
Hay católicos y cristianos que solo buscan hacer, hacer y hacer (caen en unactivismo que sólo los llevará al vacío, y olvidan sus tareas primordiales, como el estar con su familia y disfrutarla, ya no se diga de sus tareas ciudadanas).
Entre más retiros hagan, serán según ellos más felices y creen ingenuamente cumplir con la verdadera propuesta del Reino y su Justicia.
Caen en un sentimentalismo excesivo, cuando se emocionan por abarrotar las casas de retiros con 40; 60; 90 ó más individuos para “convertirlos y hacerlos salvos”.
Estos cristianos y católicos conforme va avanzando su fanatismo, se convierten en <<nómadas religiosos>>, pues van de iglesia en iglesia, de parroquia en parroquia buscando donde se sientan a gusto y cómodos, o buscando un pastor/párroco a la medida de su cristianismo light o/a su confort cristiano.
Ya no se nota diferencia alguna del proselitismo político al proselitismo religioso, en ambos parece ser que sólo les importa acarrear más ganado a sus rediles, y no buscan una verdadera evangelización o educación de la fe, para formar verdaderos seguidores de Cristo.
Les recuerdo a lo que nos invita el Papa Francisco en su exhortación Evangelii Gaudium en el número 14: La Iglesia no crece por proselitismo sino por atracción.
Estos católicos y cristianos en lugar de sumar, restan, pues parecen más <<kamikazes religiosos>>, dispuestos aniquilar cualquier diferencia dentro de sus comunidades, y van con todo su <<neofariseísmo absolutista>> a convertirse en una dictadura, que ahoga toda libertad de creencias y las maneras diferentes en que se puede creer y vivir. Están dispuestos asesinar la dignidad de las personas y su libertad de vivir sus procesos, matan psicológicamente a todo aquel que está fuera de su “fe o movimiento”.
También vemos, como estos movimientos fundamentalistas, con mentalidad <<cuasi militar>> con el paso del tiempo, se convierten en recaudadores de dinero para sus intereses o para su párroco/pastor, por lo tanto, el bien de la comunidad pasa a un segundo término, o simplemente, ya no importa.
En lugar de ayudarles a sus contemporáneos a descubrir su grandeza de ser personas, las hacen sentir como viles instrumentos, que solamente les hablan cuando necesitan de ayuda, para hacer una actividad económica, o para sus “retiros espiritualoides”.
Eso sin dejar la lucha incansable de sus “egos” que van provocando entre sus propias comunidades, claro, que esto no es exclusivo de nuestras comunidades, pero estamos llamados hacer la diferencia.
Estos movimientos con mentalidad militar y de dictadura, se la pasan condenando a toda persona que difiere de su visión de la realidad y condenan al mundo y todo lo bello que hay en él, se les olvida aquello que dejó bien claro Jesucristo en el Evangelio según San Juan: Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para condenarlo, sino para que el mundo se salve (tenga vida en abundancia y en plenitud) <<Jn 2, 17-.>> Biblia Latinoamericana.
Si seguimos fomentado este tipo de espiritualidades en nuestras comunidades, sólo lograremos espiritualidades fanáticas y supersticiosas, que no respondan a las exigencias de nuestra época y de nuestros contemporáneos.
Con esas espiritualidades falsas vamos acabando con la libre espontaneidad del Espíritu, que nos invita a buscar nuevas alternativas, que lleven a ese Dios Vivo revelado por Jesucristo, para que la mujer y el hombre de cualquier época, encuentre en la propuesta cristiana el significado de su Historia.
Una verdadera evangelización nos lleva a lo que el Buen Papa Francisco nos propone en su exhortación Evangelii Gaudium, en su número 183: Una auténtica fe – nunca es cómoda e individualista – siempre implica un profundo deseo de cambiar el mundo, de transformar valores – de dejar algo mejor detrás de nuestro paso por la tierra.
Estoy convencido que cualquier creyente de cualquier denominación religiosa, si queremos hacer creíble nuestra fe, tenemos que estar abiertos a la gran pluralidad de mentalidades y personas que forman nuestras comunidades, y provocar un verdadero diálogo con nuestra cultura de nuestra época y respetar nuestras diferencias, pues ellas son las que nos harán crecer y nos complementarán para lograr verdaderas comunidades maduras y protagonistas de nuestra Historia.
“El cielo está lleno de mentiras”. (Carlos Fuentes).
.
¿De qué nos sentimos orgullosos las y los mexicanos? ¿De los colores de nuestras fiestas patrias y religiosas? ¿De la fe de nuestro pueblo? ¿De la alegría que expresamos en nuestras relaciones humanas? ¿De nuestra diversidad cultural? ¿De nuestra tenacidad y espontaneidad para sacar adelante nuestros retos? No dudo que motivos nos sobran para estar orgullosos de haber nacido en México.
Pero, si somos sinceros y observamos, la realidad es otra, somos testigos desde hace mucho tiempo atrás, de algo que no es para estar de fiesta, mucho menos orgullos de nosotros.
Ya nos habían advertido Samuel Ramos; Octavio Paz; Leopoldo Zea; José Gutiérrez Vivó; Rodolfo Usigli; Jorge Castañeda; Agustín Basave; Denise Dresser; Sara Sefchovich, la lista es larga, éstos son, sólo algunos de los más representativos.
Rubén Moreira Valdez – PRI habla de un Coahuila, que es referencia de justicia y transparencia ¿A partir de cuándo, si su hermano Humberto deja una mega deuda? Y sigue prófugo de la justicia del pueblo y disfrutando de sus “ahorros” en Barcelona; se dice que “¿estudiando?”… ¿Justicia, cuál? No se han resuelto los casos de nuestros desaparecidos.
Hace poco, celebraba misa en un barrio de la parroquia, se acerco una familia llorando, me informan de la desaparición de su hijo, desde hace dos años, lo levantaron policías y estos lo entregan a otro grupo de dudosa procedencia, es lo que me dice la familia golpeada por la violencia, digo con esto, cada vez me doy cuenta de más gente desaparecida en mi ciudad.
¿No está Rubén Moreira Valdez – PRI inventando una realidad a la medida de sus deseos y mentiras? ¿nos las presenta como si fuera la verdad más verdadera? Ésta realidad no es exclusiva de Coahuila, sino de todo el país.
Veo a mi Saltillo donde sus calles de sus colonias hay mucha basura, bastante mierda de perros, envases de cerveza, bolsas de comida chatarra, el pasto de los parques seco y abandonados, autos estacionados en doble fila, pasándose la luz roja, baches por doquier.
En nuestra cultura, los que vemos esta realidad, nos llaman “aguafiestas” porque no optamos por maquillar la realidad: que no queremos a México porque no suavizamos la verdad. ¿No será que no silenciamos aquello que no nos gusta? Lo que quiere más de un poderoso es que seamos como niños estólidos comiendo una paleta, elogiando su supuesto “trabajo” y que los alabemos cual si fueran cuasi dioses.
¿Qué nos rige verdaderamente a las y a los mexicanos? Católicos, cristianos, ateos, priístas, perredistas, panistas, políticos, profesores, homosexuales; sea cual sea nuestra preferencia sexual, nuestro estado de vida, nuestro papel en la sociedad, nuestra ideología, nuestra religión, nuestros gustos.
Descubrimos mentiras en el discurso público, sea de quien venga, de nuestro presidente, gobernadores, alcaldes, de nuestros profesores, de nuestros adultos, de nuestros pastores, de nuestros sacerdotes; la mentira nos rige desde tiempos inmemorables, desde la Colonia se dice.
Es la mentira el verdadero rostro de las y los mexicanos, todas y todos son cómplices de un sistema que consciente la mentira: pan nuestro de cada día. Aunque pasen las horas, los días, los años y con ellos las ideologías, las creencias, las tradiciones, el cambio de los partidos políticos en el poder, nuestros políticos en el gobierno, a las y los ciudadanos nos mienten una y otra vez: profesores, políticos, religiosos, la mentira no ve clase social, ni cargo público que no se apodere de ellos. Y lo que es peor, nos han mentido siempre.
La mentira se ha convertido en la única forma de gobernar. La mentira detrás de nuestras leyes; de nuestras creencias; es parte de nuestras costumbres; de nuestros gobiernos; de nuestras instituciones eclesiales.
La mentira es esencia de la vida política mexicana, nunca como hasta ahora ha sido tan necesario mentir, ante la desilusión que provocan todas nuestras instituciones nos han ocultado la verdad y ocultan los verdaderos problemas que realmente nos afectan.
La clase política y la poderosa no podrían mentir si no fuera un código y una práctica socialmente aceptada y compartida por todas y todos; son cómplices todas y todos al no poner un alto para enfrentar la realidad y vivir en la libertad de la verdad.
Esta pequeña reflexión sólo trata de ser honrado, comenzando por quien lo escribe, trata de abrir una perspectiva para comprender, para reflexionar y debatir el México actual que estamos viviendo.
Trata de despertar la sensibilidad y la responsabilidad ciudadana de todas y todos, para vivir en la indignación permanente; criticando, denunciando, levantando la voz, sacudir a más de una conciencia, dejar de ser tan agachones y mediocres, para desterrar la mentira de nuestro entorno social, cultural, político, eclesial, familiar.
“La verdad los hará libres, pero primero los hará encabronar”.
“Tienes que llegar a ser dueño de ti mismo, y de tus propias virtudes. Para llegar a las verdades sin apariencia. El signo de una civilización adulta es hacer de pequeñas verdades sin apariencias”. Friedrich Nietzsche de su quirúrgico libro <<Humano, demasiado humano>> Ed. Bibloteca 1984.
.
Se dice que llegué un 27 de septiembre del año de 1976, año bisiesto y según el calendario chino es designado como el año del Dragón; alrededor de las 9: 37 de la mañana, en Saltillo Coahuila, México.
Mis papás provienen de un ambiente rural; mí padre es de un pueblito nombrado Santa Marías de Michoacán; mí madre del Estanque de las Palomas de 4 Ciénagas Coahuila; las dos familias emigraron a Saltillo, aquí se conocieron, en la calle de Múzquiz del centro histórico, eran vecinos.
Se casaron cuando ya iba en el vientre de mi mamá, cuatro meses en gestación, me sacaron con fórceps, pues estaba atorado en la vulva de mi madre, me estaba asfixiando, venía un poco grande, mi madre es pequeña: mamá platica que sentían que no la iba librar, pues me habían deformado toda mí cabecita, pensaban que iba a morir. Mamá recuerda de su primer hijo, de él decían: señora, su hijo tal vez, no sobreviva.
Ese año es el primer vuelo del Concorde; el golpe de Estado de Argentina donde hay más de 30, 000 desaparecidos (El masacre de Margarita Belén); en noviembre Julio Scherer García junto con otros colaboradores salen del periódico Excélsior y fundan la revista PROCESO, reminiscencias del Movimiento Estudiantil del 68, una de las revistas que han mantenido su actitud crítica aquí en México; en ese año toma la presidencia el mandatario mexicano José López Portillo por el PRI, es inolvidable su rostro llorando tratándonos de convencer, al final de su sexenio, que él trató de defender al peso como un perro rabioso, aparte de que se quedó con Sasha Montenegro; en ese año nace también la actriz española Paz Vega; alguien que admiro mucho en la música electrónica nace en ese mismo año, Armin VanBuuren; en ese año muere Agatha Christie y Martín Luis Guzmán.
Del 7° Arte nos llega King Kong; Rocky; los supervivientes de los Andes; la inolvidable Taxi Driver; las Poquianchis; Contrabando y Traición (La Camelia); Los Albañiles; es año también de las Eagles sacan su disco Hotel California; los Ramones su disco esencial RAMONES; Blondie BLONDiE; Tom Petty andHeartbreakers, buena música de los 70’s, aunque soy ochentero, por obvias razones.
Claro, de todo esto me doy cuenta después de los 6 años. Me tocó una familia sencilla, honrada, trabajadora, muy puntual y muy transparente, esto me lleva a ser auténtico, o, al menos eso intento vivir, mi autenticidad.
Mis padres son amorosos, como cualquiera, me transmitieron sus valores humanos y me heredaron una fe cristiana – católica, creo que, aquí en México nadie se escapa de ello.
De mis hermanas me vislumbraron la grandeza de haber nacido como mujeres, de allí mi admiración y feminismo, soy feminista por la familia, además, en mi formación seminarística, las que siempre me ayudaron en mi formación fueron mis tías, una de ellas en especial, era la que me daba dinero para comprarme los libros que necesitaba.
Y mis grandes amigos que todavía conservo con mucho amor, gracias a ellos y a ellas, aprendí a ver de otra manera la vida.
De mis tíos heredé el gusto por la música rock, en especial uno de ellos, el gusto por las motocicletas, que a él, se la pasaban diciendo que se cuidara mucho, andar en motocicleta, y se murió ahogado en Acapulco, a la edad de apenas 21 años.
Mis padres me dieron un ambiente de aceptación, lleno de confianza y de amor, esto me llevo a aceptarme tal cual soy, así sin más. Todo esto me da una identidad, simplemente me considero un ser humano, que trata de vivir su plenitud y un significado en su existencia.
Mis abuelas; la materna como la paterna, tuve la dicha de convivir mucho tiempo con ellas, aprendí el verdadero significado de la vida, de mis abuelos sólo conviví con el materno, maestro de profesión, pero él sí era un maestro de verdad, de allí el placer por la lectura. El abuelo paterno no lo conocí, se llamaba Adolfo, por él me dieron el nombre que llevo.
¡Qué soy sacerdote! Mi abuelo materno Jonás, me enseñó en cierta ocasión, que lo importante es tu SER y el qué hacer viene después, y no es lo importante. Pues, podremos qué hacer en este mundo: albañil, profesor, doctor, etc. Lo que sea, pero lo esencial es que Tú, seas Tú, y vivas tu plenitud de tu existencia.
Antes de ser sacerdote, soy humano, soy persona, no dudo que muchos problemas nos ahorraríamos, si nos vemos tal como somos: <<Seres Humanos>> lo demás son prejuicios y fronteras estúpidas que vamos levantando los seres humanos, que no sirven para otra cosa, que para dividirnos y crear violencia entre nosotros, para descalificarnos los unos a los otros.
Me sorprende todo lo que hago, lo hago por la sensibilidad humana y no, por seguir o cumplir un canon eclesial, mucho menos por seguir una ideología política, y porque estoy convencido de mí responsabilidad histórica, soy el único responsable de mis actos y de mí protagonismo en esta Historia, todas y todos estamos llamados a hacer Historia y a dejar mejor éste mundo, de cómo nos recibió. Nadie llenará nuestro espacio y tiempo, sólo lo puede hacer cada una – uno de NOSOTROS.
Me hacen muchas preguntas, lo único que te puedo compartir es que soy Adolfo Huerta Alemán, para mis amigas y amigos soy Gofo, y soy un ser humano, que trata de vivir ésta aventura de la existencia y que soy feliz, que el ministerio sacerdotal sigue alimentando esa felicidad, simplemente estoy vivo y vivo en plenitud.
Todo esto me recuerda, algo que dijo Voltaire: “Que quede entre nosotros; Sócrates tiene razón, pero lo que no es razonable, es que tengas razón tan públicamente”.
“Es importante enfatizar que la transexualidad está en la mente de las personas”. Juan Pablo Proal de su libro <<Vivir en el cuerpo equivocado>> Ed. Tiempo Guardado UANL 2013.
.
Recuerdo que todo comenzó en el kínder, me gustaba mucho que me peinaran las niñas de mí salón, la hora del recreo era lo más esperado en aquel tiempo. Me sentía Alicia en el país de las maravillas.
Mi abuela me consentía al ponerme la ropa de mis tías, no decía nada, lo tomábamos como un juego, simplemente.
Fue hasta que terminé la preparatoria, cuando comencé a cargar un complejo de culpa, pues me no me sentía a gusto con mí cuerpo, era como vivir en el cuerpoequivocado.
Mi familia era en demasía católica conservadora y tradicionalista, no iban a permitir que uno de sus hijos, creyera que era mujer.
Cuando terminé de estudiar la carrera de leyes, no resistí más, confesé a mi familia, que a partir de ese día, ya no sería Juan: sino Elizabeth, era el nombre que siempre soñé, desde que vi aquella actriz de ojos inolvidables color morado, aparte que mis amigas dicen que tengo la dicha de parecerme a ella.
A partir de ese día inició la pesadilla, mis padres, junto con mis hermanos me expulsaron de la casa, nada más una de mis hermanas nos hablamos y nos vemos en secreto. Casi toda la familia por parte de mamá y de papá, me dejaron de hablar, me desconocieron. Y luego fueron las amistades, que pensé tenía, se alejaron una a una, hasta quedarme sola.
Hasta hoy no he tenido problemas en el bufet y para la firma que trabajo, no sé si será lo mismo, cuando tenga el dinero suficiente para practicarme la vulvovaginoplastia (eliminación de mi pene y creación de una vagina).
Además como abogada, estoy llamada a causar conciencia y abrir brecha para que se nos respete a los y a las transexuales, pues nos tratan como monstruos, como engendros del demonio, como aberraciones de la naturaleza, como putos mal nacidos.
Con otros transexuales ye hemos hecho brigadas y estamos por formar un colectivo artístico, que promueva la protección de muchas y muchos de nosotras, pues los primeros en pisotearnos son las mismas autoridades, y más, los policías, son los que más se aprovechan de nosotras, con la ley en la mano nos violan.
Además hace mucha falta romper con los prejuicios entre nosotras, muchas no tienen los recursos económicos para hacerse muchas de las operaciones, muchas han muerto, pues en ocasiones se inyectan aceite quemado de automóvil, acuden a lugares clandestinos para implantarse senos de dudosa calidad o defectuosos.
El aceite de carro es una de las sustancias más utilizadas por los transexuales sin recursos ¿por qué? Es baratísimo en un día ya tienes los senos más levantados, y las nalgas más envidiables, lo peligroso es, que están propensas a un derrame cerebral, sino es que te causan desgarres y quemaduras irreversibles.
Ese era mi sueño, ser y hacer, como toda una mujer, ahora me encuentro secuestrada, no sé, dónde estoy, una voz me da terror, pues creo reconocerla, se parece a la de uno de mis hermanos.
Dicen que van a desfigurar mí rostro con una plancha caliente y que terminaran por matarme con un tubo, por mi ano hasta que me desgarre y salga por mi boca.
¿Dónde está Dios en toda esta violencia? ¿Dónde está la armonía en todo esto? ¡Ayúdame!. . .
.
“¿pero, cómo sucede esta especie de masacre casi imperceptible? Un policía se lo explica perfectamente a Gaby: los putos como ustedes no tienen derechos”. Juan Pablo Proal en <<Vivir en el cuerpo equivocado>> Ed. Tiempo Guardado UANL 2013.
Después de charlar con el sacerdote, nos confirma que el aceite que usan para la unción para los enfermos, es de oliva, uso exclusivo de los curas para ese rito, tal vez, el asesino lo consigue no necesariamente de alguna parroquia, también nos confirma, que se pone en las muñecas y en la frente del enfermo, pero no nos lleva a nada, aún.
En un café, viendo a Patricia, platica con su pareja, justificándole tal vez, estemos más días de los acordados. Siempre me encantó Patricia, pero no entro en sus preferencias, es lesbiana, suspiro, por la maldita razón de no ser mujer, así podría ser su pareja en estos momentos. El consuelo que tengo, la puedo ver salir de la ducha completamente desnuda, ella ni se inmuta cuando la veo, no le importa.
Tomando café con tequila, no hay duda que estamos frente a un <<asesino serial>> el perfil de éstos individuos, es cuando comete dos o más asesinatos en un lapso no mayor a 30 días, incluido el período de enfriamiento entre uno y otro, cuya motivación es la gratificación psicológica o sexual que dicho acto le proporciona. No hay que confundirlo con el asesino múltiple o multiasesino, éste comete el asesinato de más de una víctima en un solo evento.
Desde hace siglos, se ha intentado establecer un patrón psicológico o perfil de los asesinos seriales, recordemos al famoso <<Jack El Destripador>> que data del año 1888. Un asesino serial es resultado de un proceso complejo que involucra factores biológicos, sociales y de su entorno ambiental; hasta la fecha no ha sido posible identificar cuáles influyen en un individuo para que se convierta en un asesino en serie. Tampoco es posible buscar una combinación específica de antecedentes o un patrón genérico del asesino en serie.
Podemos descubrir algunas de ellas: sus motivaciones son siempre individuales; tienen predisposición biológica, una anomalía fisiológica del cerebro por dar un ejemplo, moldeada por su carácter psicológico y que se hace presente durante una fase crítica de su desarrollo humano, familiar y social.
Cuando en sus crímenes involucran sexo, como es, en éste caso, significa que en algún punto de su desarrollo psicológico, erotizaron la violencia, la cual queda inexplicablemente asociada a la gratificación sexual de su psique. Tal vez, una iniciación sexual por parte de la madre o familiar cercano a temprana edad.
Sus motivaciones pueden ser diferentes y pueden cambiar durante la serie de asesinatos que cometan y en último caso, los cometen porque desean hacerlo, simplemente, así sin más lógica alguna.
Por lo regular tienen un comportamiento depravador, valoran poco la vida humana, y a menudo padecen de alguna psicopatía, puede ser interpersonal, casi siempre tienen una falsa apariencia encantadora – manipuladora, no sienten ningún remordimiento, tienen traumas por la manera que fueron conducidos en su infancia.
1999.
Diócesis de Chilpancingo, Guerrero. Escándalo entre la feligresía católica: descubren sacerdote que abusa de tres menores; dos niños y una niña, sus edades oscilan entre los 10 y 12 años.
La Diócesis decide ocultar los hechos y no permite que el sacerdote sea juzgado por las leyes civiles.
Del sacerdote paedofílico ya no se supo nada, desapareció, la Diócesis no tomo el asunto como algo grave, ni le retiro el ministerio sacerdotal.
12 de diciembre del 2012.
Otro asesinato, ahora fue en una colonia popular Valle Verde, sólo han pasado 17 días, desde el primer asesinato.
Son perfectos sus crímenes, no encontramos nada que nos lleve a él, aunque encontráramos un vello púbico del asesino, no contamos con el ADN de todos los seres humanos registrados y menos en el norte de México.
Ahora el bebé, fue una niña, los anteriores fueron niños. Una vecina que vende periódico a hora temprana, da el aviso a la policía, pues vio la puerta de la humilde casa abierta. Cuando entro se dio cuenta del hallazgo espeluznaste, no tardo en correr la voz más rápido, que el envío de un mensaje por correo electrónico. Tomaron el frente de la casa con teléfonos celulares que ya corre el vídeo en You Tube; por Fecebook y Twitter. No tardaron en llegar los periódicos amarillistas, la noticia se propago como fuegos pirotécnicos.
En toda la ciudad corría el rumor de un <<Asesino Satánico>>. A las autoridades no les quedo de otra, que dar un conferencia de prensa, para calmar la psicosis colectiva que estaba por nacer, no les convenía con tantos escándalos, que ya tenía el gobierno local.
VI.
-Padre Miguel, le buscan.
-¿Quién Arnulfo?
-Un señor, requiere de hablar con usted, para lo de un permiso.
-Déjalo pasar, aquí estoy en la oficina.
-No le quitaré mucho tiempo padre. Solamente pedirle permiso, para poder vender, algunas imágenes de niños Dios, afuera de su templo, al terminar la misa.
-Solamente requiere de eso, no va a pedir limosna ¿verdad?
-No, cómo cree padre, vivo de hacer éstas imágenes, las hago yo mismo.
-Pues, cuente con ello.
-Gracias, padre.
-¿Puedo ver una de ellas?
-Si usted gusta padre, mire.
-Tienen algo especial éstas imágenes, realmente parecen de verdad. . . Sus. . . Sus ojos, son los que más me impactan, hay ternura y al mismo tiempo es como si gritaran una violencia no humana. Sus ojos. . . Parecen de. . . Como si fueran de niños recién nacidos.
-Son muy especiales, cada imagen de niño de Dios que hago. Lo heredé de mi madre, ella me enseñó un cariño muy especial a los niños, digo, a estas imágenes.
-Pues, se te van a vender rápido.
-Con permiso padre, gracias.
VII.
Toda la ciudad se respira un tedio, un hartazgo, así será ésta ciudad, el frío cada vez cala más en los huesos.
Tres asesinatos en un lapso de 17 días, las autoridades ya nos presionan, para dar con el asesino.
Patricia me comenta que recibió una llamada del padre que fuimos a ver, a que nos aclarará lo del aceite que encontramos en las víctimas, la última también lo tenía. Me comenta que nos invita a su parroquia, que vayamos lo más pronto posible.
Estamos por terminar de comer huevo con machaca, así le llaman por acá a la carne seca, que la traen de un municipio llamado Múzquiz, con frijoles con chorizo de Nueva Rosita, y con tortillas de harina que nos preparo la señora Yolita, me están gustando las gordas de harina, como las llaman por acá. En el D.F. casi no comemos tortilla de harina, no me gustaban, pues las que conocía eran de la Tía Rosa, y esas están muy pinches, pero estás, sí que son un banquete disfrutarlas. Supongo que después de comer, iremos con el pinche padre.
¿Qué tal padre. . .? Soy el Padre Armando, creo que la última vez, ni nos presentamos, pero soy Armando simplemente, pueden llamarme por mí nombre.
Le hable a tu compañera, a Patricia, si a ella.
Después del último suceso que ha conmocionado a “las buenas conciencias saltillenses”.
El pasado domingo, en misa del medio día, me tocó confesar, al escuchar a ese hombre, quede intranquilo.
Le calculo la edad de más 30 años o 40 años, me llamó la atención su confesión, no tiene caso que repita lo que escuché, además para no violar el sigilo, con esto que les voy a compartir, no lo violo. No pude quedarme en el confesionario, después de lo que escuché, salí a buscarle, pero lo perdí, pues a esa misa viene mucha gente, no era una confesión ordinaria, al instante deducía que ese hombre necesitaba ayuda psicológica y más especializada, no una simple confesión, pues en esa persona se escuchaba algo obsesiva.
¿Y, eso qué Armando? No les hubiera llamado para quitarles su tiempo, pues sé que esto, ya está fuera de control y me imagino que los están presionando, para que ya no suceda otro crimen, como el que hemos sido testigos en esta ciudad, que de 6 años para acá, ha perdido su tranquilidad pueblerina. Creo que es el precio que se paga por empezar a ser una ciudad grande.
No les he ofrecido nada, les voy a servir un vino dulce, no es el del para consagrar claro, me lo regala una familia de Parras, es exquisito, bueno, a mi me encanta, es de uva con nuez, lo llaman Vesubio. No tienes algo más fuerte Armando, como un tequila, o bueno, un whisky, me temo que no, está bien, no te preocupes.
Casi no tomo, a mí me encanta más la cerveza y si es oscura, mejor. Pero, pruébenlo, como digestivo les caerá bien. Además vienen del D.F. No se cierren a gustar las bondades del norte.
No sé, si tenga que ver algo mis hipótesis, unido al hombre del cual escuché su confesión, de alguna manera presiento que tiene alguna asociación.
Un día atrás, llegó una señora a buscar alguno de nosotros, necesitaba que le bendijeran una imagen de un niño Dios, la atendí y me llamó mucha la atención la imagen. . .
Sobre todo los ojos, eran de un realismo extremadamente vivos, le pregunté a la señora, qué dónde lo había comprado, me respondió que lo compro su hija afuera de la parroquia a donde asiste a misa.
¿Y, eso qué Armando? Patricia me voltea a ver, con su mirada me dice, que me calme. Lo que pasa Armando, no he venido a escuchar, sobre supersticiones o bendiciones de imágenes.
Tienes razón, pero aquí va lo que deduzco, después de seguir de cerca los casos, lo que he leído por el Twitter y en los periódicos.
Ustedes me confirman las fechas, pues las redes sociales manejan tres asesinatos, no falta mucho para que las autoridades los confirmen, van tres o más. Hasta hoy van tres.
El primero fue el 25 de noviembre. Día de la fiesta de Cristo Rey. El segundo el 8 de diciembre. Fiesta de la Inmaculada Concepción, y el último, que fue noticia; el 12 diciembre. Día de la Virgen de Guadalupe.
Patricia y yo nos miramos, eso era una deducción que el padre Armando sacaba, simplemente con los datos sacados de las redes sociales y de la nota escrita. Era hora de compartir información que no había salido en los medios.
VIII.
Entonces Armando nos dices que las fechas de los asesinatos, que son fiestas sagradas para ustedes los católicos, tienen que ver con el asesino.
Si, y con la persona que confesé, pues en extremo se perfila un enfermo mental o un fanático religioso, a un acomplejado por la figura de la virgen María o el de la madre María, como quieran llamarle.
Padre, a las tres víctimas se les encontró incrustadas una imagen de la virgen María en su vagina, aquí traigo fotos de las imágenes.
Son de la advocación de la virgen del Rosario. Sí, eso nos confirman ¡Eso no lo han mencionado en medios informativos! Claro, que no. No quieren perturbar más a la ciudad, y tampoco al asesino.
Otra detalle, además de la unción del aceite en las mujeres, los bebés fueron extraídos y los terminó de matar, teniendo sexo anal y en el caso de la bebé, fue por su pequeña vagina, le destrozo todo su pequeño aparato digestivo. Eso sí, que esta retorcido, había leído <<El Silencio de los Corderos>> ¡pero esto!.
Cada bebé, se encontró sin sus ojos, se les llevo, es algo rutinario en este tipo de asesinos, siempre se llevan algo como trofeo, eso los excita.
Ya ves, mí instinto me llevo a esas conclusiones y más con esta información que me das.
¿Por qué? ¿No deduces? Patricia intervino: Armando dices que también te llamó la atención la imagen que te trajeron, sí, sobre todo, los ojos de la imagen.
Los tres nos miramos. Armando rompió el silencio, será que el asesino se confesó conmigo, y será el mismo que vende esos niños Dios, dichas imágenes por lo impactante de los ojos, no parecen ser de vidrio, sino de humanos.
¿Serán los ojos de las víctimas de los recién nacidos, los mismos de esa imagen del niño Dios?
Es algo monstruoso, pero así actúan estos asesinos, se creen dioses o artistas.
Pero, ¿cómo damos con él? Pues, iré con la señora, para que me diga dónde adquirió, su hija la imagen. Y eso qué Armando, pues creo que se trata de alguien que está muy familiarizado con el ambiente religioso, o. . .
¿O, qué? Será algún sacerdote o alguien que se hace pasar por. Tal vez, tengas razón, pues las víctimas no se han encontrado violencia alguna para que fueran sometidas, ni en ellas ni en sus casas, y mira que más de un sacerdote es manipulador. Definitivamente les inspiró mucha confianza para dejarlo entrar, claro ¿A quién dejan entrar? Exceptuando a sus familiares, al sacerdote o al pastor de su comunidad, y en este caso no creo que sea un pastor, estos están todavía muy pendejos para hacer éste tipo de cosas.
Iré en busca de la señora, para que nos preste la imagen, y ustedes la analicen los ojos, a ver qué resultados nos da. Si esos ojos son de esos niños, esto de verdad, es algo monstruoso.
De inmediato, mientras ustedes con su inteligencia informática, en otras ciudades busquen, a religiosos o sacerdotes que hayan sido acusados de algo, sobre todo de paedofília o de algo extraño, poco usual.
También investigaré por mi cuenta, pues conozco colegas sacerdotes de otras Diócesis como de Chipas; Hidalgo; Guerrero; Oaxaca y Veracruz, los conocí en la universidad, les preguntaré si ha habido algún escándalo o expulsión de sus sacerdotes de sus Diócesis, por algo perturbador.
Creo, que ya tenemos el perfil, de lo que puede ser nuestro sospechoso.
Me voy quejando, pues he recibido instrucciones de un sacerdote. Patricia me calma, diciéndome que no puedo negarme, a la directriz de acción que nos ha dejado el padre, no repugna a la lógica del perfil que nos lleva al posible autor de los asesinatos.
“Estoy muy identificada con el olor de la muerte”.Kathy Reichs su novela Testigos del Silencio. Ed. PLANETA 1997.
.
I
Creía en la felicidad, en más de una de ocasión me siento preñada, tengo un empleo trivial que me mata cada día. Tengo heridas que no me he atrevido a sanar. He tardado, más de cuarenta años en aceptar que soy infeliz, soy una ordinaria, mis prejuicios rigen mí vida, soy una obtusa.
La existencia me asfixia, poco a poco, como si estuviera en una pecera, de esas para pececillos antisociales, me llega el agua hasta los ojos, casi me ahoga, es la vivencia diaria, la vida es una asesina, por qué, no habría de ser así.
Todos nos han engañado, comenzando por mis padres, el gobierno no nos representa, que se vaya a la mierda el nuevo PRI, no le creo.
La iglesia también, ha sido una trapacera, es una institución muy rígida y autoritaria, se nos ha hecho creer en una fe administrada desde arriba, y las estructuras psíquicas de ese grupo de individuos, que por autodefinición pretende representar de modo especial una supuesta Iglesia de Cristo, es decir la jerarquía, los que se autonombran administradores de la fe, son más bien funcionarios, que determinan una realidad oculta tras la fachada, las Iglesias y las religiones, no son, sino, un sistema patógeno que requiere y genera estructuras neuróticas en las personas, torciendo el verdadero mensaje humanitario y liberador de sus fundadores.
II
¿Habría que elegir una vida tranquila, ordinaria y feliz?
III
Lo único que me ha permitido vivir y hacer de mi mediocre existencia, algo fuera de lo común, es hacer esculturas de plastilina. Desde los cinco años, me ha fascinado jugar con la plastilina, nunca me gustaba ser la mamá en los juegos tontos con mis primas, y terminé siendo una de ellas.
Porque ni siquiera, mi matrimonio fallido, le dio un significado a mi existencia simple y aburrida. De ese matrimonio, tuve tres hijos, ya ninguno vive conmigo, todos se han ido de mi casa, han desaparecido a continuar su felicidad.
Me encuentro sola, viviendo pensando en el pasado siempre fue mejor, sin atreverme a cerrar círculos de mi pedigüeña existencia y no ser yo misma, vivo con la imagen que creen que soy para los demás. Ahora me la paso horas y horas en el Facebook.
IV
De vez en cuando, ella se burla, de alguien que le manda mensajes a su teléfono móvil, mensajes bonitos y llenos de amor; ella diría: mensajes cursis y falaces. En su soberbia, ella cree, que todas las mujeres tienen quien les mande mensajes a sus celulares.
Había transcurrido buen tiempo que la inspiración no le sorprendía.
V
Cuando le vi por primera vez, me gustó, tenía mucho tiempo, desde mi divorcio que nadie despertaba mis sentimientos y pasión, tal vez, cautericé mi sensibilidad, me habrían hecho creer que el matrimonio era para toda la vida, tal vez sí, pero cuando eliges a la persona correcta, en mi caso no fue así, nada más me casé para que sacara tres hijos el donador, porque ni siquiera me animo a llamarle ex marido.
No recuerdo cuando fue la última escultura de plastilina que hice, pero cuando le vi a él, me llegaron las ganas, cual si fuera un orgasmo, que últimamente no sé cómo se siente uno de ellos. Me volvió la imaginación para crear otra escultura. Son muy especiales para mí. Mis creaciones, no a cualquiera le regalo una de mis esculturas, no sé si sea mí ego, o porque las considero únicas, es mí arte, y no son como esas copias baratas de origen chino. Aunque no sea reconocida como una artista plástica, valoro mucho mis creaciones, pues me hacen sentir viva y única.
Cuando rompí el hielo con él, al otro día le invité a almorzar, fue allí donde le di mi escultura. Le sorprendió, pero fui la más asombrada, pues tenía más prejuicios moralinos que mi abuela tradicionalista católica y romana.
Lo primero que me dijo es, que mi escultura era pornográfica, se me esfumó hasta la sangre de mi menstruación en ese momento, casi se la aviento en su cara. Me calmé, y traté de ser inteligente como mujer que soy, le expliqué el significado de dicha escultura, no tendrías que ser muy hábil mentalmente, para captar la imagen.
La escultura es un desnudo, la plastilina el color que elegí, fue blanca. Representa a un hombre de pie, como si estuviera alejándose y una mujer en posición casi de rodillas, pero no en forma de súplica, sino como entregándose a él, eso era todo. A eso, él le llamo vulgarmente pornográfico, y pensé que tenía prejuicios, pero él, si que tiene más prejuicios que mi tía, la que me amarraba las manos en misa, para no estar haciendo monitos de plastilina, en el sermón aburrido del cura de la parroquia.
Empero, terminó aceptando mi escultura, pensé ingenuamente que le tomaría cariño y que la tendría en su cuarto.
VI
No sé, si estaba ya escrito o es el destino maldito, terminé en una ocasión almorzando en la casa de sus papás. Fue cuando el papá de él, me llevo a su lugar predilecto, que es su bodega donde guarda sus secretos y cosas inservibles.
VII
Una piensa que ha vivido lo peor de su vida cuando la abandonan por una más joven que una, pero no, hay cosas peores.
VIII
¡No podía creer lo que había allí en esa bodega!
IX
Era mí escultura que había creado con tanto amor y pasión, que ya no creía en esos sentimientos, habían resucitado con él, y se lo traté de dar en una de mis esculturas. Estaba allí en el suelo, llena de polvo, tirada sin ningún valor. Me llené de rabia, haría una escena ¡No! Mejor lo voy a invitar a cenar a mi casa.
X
Ella, una vez más, en su medianía existencia, se había atrevido a creer en el amor por él y le hizo una escultura. En su ingenuidad no sabía ella, que esa escultura, la haría tal vez, inmortal, o la empujaría a romper con sus prejuicios por primera vez.
XI
Cenando con él, le pregunte por la escultura que le regalé, casi se le atora el pedazo de carne asada a la plancha en su garganta. Sus ojos me evitaron como si estuviera el mismo Hijo de Puta de Dios frente a él. Ya estaba muy enojada, eso se nota verdad, ya había tomado la decisión, pero algo en mi interior me decía que escuchara su versión, tal vez, le perdonaría.
No daba crédito a lo que oía, era el argumento más estúpido que había escuchado en mi existencia, ni siquiera un niño daría eso como una verdad.
Tranquila me puse atrás de él, como conciliadora, para darle confianza de haber creído en su mentira. Ya cargaba con un bisturí de mi ex esposo, pues, es médico de profesión. Fue cuestión de segundos, para enterrárselo en el cuello y abrir su garganta, para dar con su vena yugular, dejar escapar su alma con toda su sangre. La sangre lleno todó el plato donde estaba la cena, parecía parte del menú. Poco a poco, se fue desinflando su gran cuerpo.
La carne se la di al perro, comió casi por dos semanas, eso le va bien, pues el pobre se aburría de comer alimento para animales caninos. Aunque, después de eso, se murió el perro, no sé, si fue la carne del maldito mal parido, o porque no estaba acostumbrado a comer carne tan seguido.
Los huesos se los di a mi ex pareja, para que los donara a la facultad de medicina. Con sus cabellos largos, los regalé a una Iglesia, y se los pusieron a una imagen de la virgen María Patrona de las Dejadas.
XII
Lo que utilicé, fue la grasa de su cuerpo y la sangre, para crear mi nueva obra.
XIII
Mira, que la existencia, en más de una ocasión te juega bromas, lo que nació de esa rabia y de ese asesinato, si lo pueden llamar así, pues para mi, fue hacer justicia y un favor a la sociedad, para borrar de la faz de la tierra, alguien que no sabe valorar el verdadero arte.
Mi nueva creación está de gira, en una serie de museos de arte contemporáneo del país, y próximamente estará en el extranjero. Ahora soy una artista plástica reconocida y famosa, después de todo, tendré una casa preciosa, con una gran sala para trabajar mis nuevas esculturas, con una amplia biblioteca que albergue mis numerosos libros, con un jardín precioso.
“parecía la momia de una jovencita. Interiormente, hacía mucho tiempo que estaba muerta”.
Patrick Süskind su novela El Perfume Historia de un Asesino. Ed. Seix Barral 1985.
“La Religión no es para los aislados, es para los que son parte de algo”.Jorge Anaya en Tolerancia: individualismo y religión.
.
El cristianismo en su conjunto nos lleva a tener una fe, por lo tanto esta fe ¿qué tiene que dar hoy en día?
Puede dar mucho, pero parece ser que los cristian@s y católic@s se empeñan a encerrarse en la sacristía de sus templos. Prefieren quedarse solos y estar cada día solos, seguir cultivando una espiritualidad individualista y tradicionalista trasnochada que en nada ayuda a encarnar verdaderamente nuestra fe en la realidad. Mucho menos ayuda en la plenitud de nuestra realización personal y comunitaria.
Tengo la impresión de que el cristian@ y el católic@ a veces tienen una fe, para disfrazarse de creyente cada domingo y acomodarse en su actitud mediocre y pasiva, últimamente el lema del creyente parece ser: “es más fácil creer, que refutar” “con que tenga fe, no me hables de compromiso” “ya cumplí con venir a misa, mí actuar no tiene nada que ver con mí fe” “aquí vengo a que me hables de Diosito y me perdones mis pecados y no de política”.
¡Qué lástima! Para aquellos que se hacen llamar creyentes, cristian@s, católic@s, no han entendido nada y su obtusa mentalidad, no les permite ver que la fe necesita de comunicación con el Otro. Nos lo recuerda Jorge Anaya: “la fe no es un hecho individual, es fruto de la vida en comunidad”. La fe nos lleva a un compromiso para con el Otro, mientras los creyentes sigan sin un real compromiso con la Historia y la realidad que viven día con día, tal vez, seremos menos los partidarios por una fe que realmente me diga algo en los albores del siglo XXI.
Nos comparte Jon Sobrino en su libro <<Jesús en América Latina>>: “Desde la vida de Jesús aparece Dios como el Dios de la vida cuya voluntad es la vida misma y salvación de todos los hombres. . . rompiendo la simetría de un Dios posiblemente lejano. . . Dios se acerca y eso significa que Dios es realmente amor y gracia”.
Y Josep María Rambla <<De cara al tercer milenio>>: “La preocupación por la tragedia de la injusticia en nuestro mundo y el compromiso activo por combatirla es fuente y alimento de experiencia de espiritualidad”.
Que no se nos olvide, lo que está escrito en el Concilio Vaticano II, fruto ya hace más de casi cincuenta años, en su Constitución sobre la Iglesia en el mundo actual: “Por la conciencia, se conoce de modo admirable aquella ley cuyo cumplimiento se realiza en el amor de Dios y al prójimo. La fidelidad a esta conciencia une a los cristianos con los demás hombres para buscar la verdad y resolver en la verdad los numerosos problemas morales que surgen tanto en la vida individual como en las relaciones sociales”.
Bien, no escondamos lo que nos dice el Evangelio según San Lucas 2, 40-: “Este niño está para la caída de muchos y reivindicación de muchos y para ser señal de contradicción”.
Si los creyentes siguen aferrados a su verdad mezquina – miope y reducida, prefiero ser ateo, quedarme junto a ellos y trabajar con ellos, pues, son ellos hoy en día, los que me hablan más, de un Dios vivo y cercano a mí, más que su Dios cristiano y católico.
“Porque venden al justo por dinero y al pobre por un par de sandalias; pisan contra el polvo de la tierra la cabeza de los débiles, y el camino de los humildes tuercen; hijo y padre acuden a la misma moza, para profanar mi santo Nombre; sobre ropas empañadas se acuestan junto a cualquier altar.”
Del Profeta Amós 2, 6-8. A. T. Biblia de Jerusalén.
Karina me dice que Santa Claus no existe, me lo dijo ayer en la posada del kínder. Eso me pone muy triste ¿entonces quién nos traerá los regalos en la noche de navidad? Pero, hoy cambió todo, cuando mi mamá me llevó a comprar unas cosas para la cena de noche buena. Pasando por las calles del centro, no podía creer lo que mis ojitos veían. Era Santa Claus, estaba tirado en el suelo, tal vez estaba descansando, pues por la noche tendría que visitar muchas casas a llevar regalos. Allí estaba acostado afuera de una cantina, olía a leche agria, a un lado había una gran tarta que parecía una pizza, despedía un olor a queso a echado a perder, y de su pantalón rojo le salía su pipí que parecía un gusano arrugado y sin vida.
–¡Mira mamá Santa Claus si existe!
-Si mi’ja, vámonos camina rápido.
.
No he conseguido trabajo y necesito dinero, de perdido para comprar unos pollos asados para la noche, y no volver a comer tostadas con chile solamente. Conseguí este trabajo por esta noche, bueno, de a eso a nada, pues ya es algo. Solamente es ponerme el traje de Santa Claus y que los niños se tomen la foto, escucharlos lo que quieren que les traiga para la noche de navidad. No sé de dónde salen tantos niños y niñas, ya me tienen cansado, escuchando sus peticiones de regalos. Es cuando una niña más o menos de seis años u siete, la tengo en mi regazo y me dice al oído, lo que quiere que le traiga de regalo para navidad, fue cuando dejé de quejarme.
– Quiero que mi papá se muera o que lo mates Santa Claus.
– ¿?
– Porque me mete su cosa, a mi cosita y ya me duele mucho, y también me la mete por donde hago popó y me sale sangre. Por eso quiero para esta navidad Santa, que lo mates, si, por favor.
.
Otra navidad sola, ya soy más vieja, aunque apenas tengo 42 años pero ya me siento más vieja que ayer. Cenando sola me doy cuenta que fui una mosca muerta, que viví para las apariencias, que fui una santurrona y que me apegué demasiado a mis prejuicios. Desearía estar con él, que me acompañara, pero lo espanté con mis mojigaterías y con el dilema: ¿qué dirá la gente? Que eso está mal, que estoy actuando igual que mi ex esposo, que faltó a los valores de la castidad.
Ahora, para esta navidad me regalé un consolador de color natural y con pilas.
Cenando sola frente al consolador que no dice nada, solo vibra.
.
Es la primera navidad que vamos a estar juntas, después de ocultarlo por mucho tiempo. Me siento mejor después de todo. Haremos juntas la cena, nos miraremos a los ojos, nos desearemos, estaré desesperada por ver la tormenta de su cabello caer en la almohada y oler su aliento. Aunque estaremos lejos de nuestras familias, mismas que nos corrieron de su entorno, cuando se dieron cuenta de nuestro amor. Dicen que estamos mal, que somos antinaturales, que somos errores de Dios ¿Cuál Dios? su Dios que pregonan, no es más que una proyección de sus complejos. Mi amor hacia ella es transparente y de verdad ¿a poco el amor tiene preferencia sexual? Soy feliz junto a ella, y lo somos, aunque seamos lesbianas.
Recuerdo el primer regalo que le pedí a Santa Claus, fue un camión a control remoto, por fin me lo va a traer en esta noche, junto con ella.
.
Ya llevo quince navidades celebradas aquí, entre estas cuatro paredes, cada vez son menos los que me visitan, se van olvidando de mí. Aquí el tiempo parece que no transcurre, me doy cuenta que el tiempo avanza, pues cada vez tengo menos cabello y tengo más arrugas en mi rostro y por la menopausia me doy cuenta que soy más vieja. Se me acusa de asesinar a mi esposo, pero no lo maté, solamente hice justicia, pues ya me tenía hasta la madre. Cada vez que venía borracho me violaba y me metía muchas cosas por mí vagina y a mi ano, incluso a veces traía a sus compañeros de borrachera para que se acostarán conmigo.
Llegó el día que me decidí a ponerle un alto. Era un 24 de diciembre de 1976 por la mañana. Estaba por despertar de una cruda mi esposo cuando me ordenó hacerle unos huevos estrellados con mucho chile, allí estaba sentado tratando de despertar aún. Cuando sin pensarlo, todavía adolorida de mi vagina, pues por la noche me había metido la imagen del niño Dios a mi pequeña vagina, tomé el cuchillo con el que corto los pollos, y se lo pasé por el cuello, cual si fuera el cuello de un marrano.
Esa noche me dispuse a desaparecer el cuerpo.
Lo hice pozole, pero rindió mucho el cuerpo de mi esposo, tuve que invitar a cenar a toda su familia esa noche buena.
Todos estaban saboreando el exquisito pozole, cuando no faltó quien dijera: «qué sabroso el pozole cuñadita ¿cómo lo hiciste o dónde compraste la carne, es de cerdo?”.
Ustedes coman, que si supieran de qué está hecho, no gustarían de él… ¡Feliz navidad!
.
Es noche buena, vísperas a navidad, llegué junto con el Padre Orlando, soy acólito de su parroquia, mis papás lo habían invitado a compartir la cena de navidad. Rápido se ganó la confianza de mis papás, ellos son muy creyentes por tradición y se sienten de otro mundo, o más bien dicho bendecidos al hecho de que vaya un sacerdote a cenar a su casa y no se diga en noche buena.
Acabando de cenar y de dar los regalos de navidad, el padre Orlando le pidió a mis padres, que si podía quedarme con él. Mis papás accedieron sin ningún problema, se sentían agraciados de que su hijo se fuera a quedar con un sacerdote, también me pareció buena idea irme a quedar esa noche a la casa parroquial, me envidiarían los demás acólitos, que yo fuera el elegido del Padre.
Estando ya en el cuarto del Padre Orlando, comenzamos a ver una película, puso la de Batman, me encanta esa película, ya los dos nos encontrábamos en la cama, me abrazó y comenzó a frotar su miembro, me metió su lengua en mi oreja derecha, fue cuando comencé asustarme, estaba tieso del miedo, me paralizó el temor, no me imaginaba que iba a suceder esto.
Me decía que yo era el niño Dios y que él era la Virgen María, fue cuando me besó mi culito, no dejaba de repetir que era la Virgen María y yo el niño Dios. Me metió toda su verga dura en mí trasero, hasta desflorarlo, recuerdo que se enojó porque me salió sangre y excremento y porque lloré mucho, me decía que era un marica, que mis 13 años no debería de llorar, y que debería de valorar el regalo de navidad que me hacía, que me sintiera un sagrario privilegiado, pues reservaba su semen en mi cola, no todos tenían esa dicha, era bendecido por sus mecos santos.
No olvido esa maldita navidad, pues mis papás no me creyeron, que estaba chiflado. Al padre Orlando, lo único que hizo el Obispo fue cambiarlo de parroquia.
Pero en esta navidad, después de que han pasado 8 navidades que no dejo de pensar en aquella desgraciada noche. Estoy afuera de la parroquia donde el Padre Orlando esta oficiando la misa de gallo, al terminar recibirá su navidad tan deseada por mí.
Me reconocerá, no sé, pero de lo que si estoy seguro es de que le cortaré el pene y se lo enterraré en la oreja derecha y sus huevos se los pondré en la boca y su culo apestoso y fofo, le meteré la imagen del niño Dios y antes de morir le diré ¡Feliz Navidad Padre Orlando!.
.
Afuera del patio se ven los adornos y las lucecitas de navidad, las mujeres que viven aquí, la mayoría son ancianas y no tienen a nadie quien velen por ellas, en su mayoría fueron víctimas de la violencia, ni siquiera están registradas en los juzgados civiles, no poseen actas de nacimientos, son una población invisible y muy vulnerable. Son mujeres que casi en toda su vida ejercieron la prostitución, de hecho Daniela a sus 73 años todavía se prostituye, cobrando veinte pesos.
El nombre de Daniela, tal vez no te dirá nada, lo maravilloso de ella, es que tiene Síndrome de Down. Es muy callada, pero nunca deja de sonreír. A ella la tiraron a la basura y la recogió una trabajadora sexual, quien a los doce o trece años la puso a trabajar en la prostitución.
Daniela aún quiere ser útil a los demás; limpia, camina, cocina, acomoda y convive con sus demás compañeras. La han desahuciado en muchas ocasiones por su enfermedad de mongolita como muchos suelen decir. Pero sigue en pie y sobretodo sonriendo.
Y esperando la piñata para romperla y ganar muchas golosinas para endulzar esta navidad.
.
¡Qué pinche es la vida! O mejor dicho los demás. Desde que estoy aquí postrada en esta cama, será la primera navidad que estaré sola. Desde que me diagnosticaron SiDA estoy sola. Los primeros en dejarme sola, fue mi familia y poco a poco las que se hacían llamar mis amigas.
No moriré de SiDA, moriré de soledad, que es peor que la enfermedad.
Aunque, el que me alegra en esta noche de navidad, es el enfermero de guardia, es ateo y es mejor que todos los mierdas de cristianos y cristianas que celebran la navidad, por él sigo creyendo en Dios y en la navidad. Y no por los pinches mierdas de católicos y católicas con sus villancicos navideños.
.
Hola Soy Humberto Moreira y quisiera que para esta navidad; pedirle a Santa Claus y al Niño Dios. Un regalo para todas y todos los coahuilenses, sería pedirles demasiado que me perdonen y me comprendan, que no tengan resentimientos para conmigo y para con mi partido. Ustedes no comprenden lo que tengo que hacer para mantener mi estatus quo, para mantener a muchos banqueros; servidores públicos; políticos; familiares y demás lideresas. Además no se enojen, ustedes me dieron su voto por la vía democrática y creen que la democracia es tachar el logo de un partido. Ustedes tienen la culpa, pues si Yo me animé a dejarles la deuda fue, porque nunca se quejan, no se informan, no participan, no se organizan, aparte de que son indiferentes y pasivos en lo que respecta a lo que sucede en Coahuila, entonces no se quejen; ustedes tienen el gobierno que se merecen, está a su medida.
¡Feliz Deuda Coahuila! Perdón ¡Feliz Navidad!.
.
Logos, ofertas, juguetes, lucecitas de colores, exceso de comida, borracheras, estrenar ropa nueva, consumismo, Santa Claus, Coca Cola ¿Ésto es la Navidad?
¡Váyanse y métanse su Navidad por el culo!
¡Pinches Navidades, a la mierda con Santa Claus y su Niño Dios!
Me encanta cuando alguien se acerca y me dice: “se nota que te encanta leer”, a lo que confirmo con una sonrisa acompañada de un ¡sí! cual si fuera un niño con un helado de chocolate. Seguido a eso espetan la segunda pregunta: ¿Cuál es tu libro favorito?… Cuando me hacen esa pregunta viene la memoria a platicar un rato con su servilleta, me imagino en un mar llenos de libros, saben, soy feliz con la decoración de mí habitación, pues está llena de libros, hileras de ellos, cientos de ellos, como rascacielos.
Son ellos desde mí época seminarística los que me han acompañado en mis ratos de soledad. La soledad no es tan mala cuando invitas a la literatura a hacerte compañía.
Los primeros años de-formación en el seminario me levantaba temprano para leer; leía y luego rezaba. Ese hábito tuvo que cambiar después de mi año de magisterio en Piedras Negras, Coahuila, después del año dos mil. Leía de noche, y así es hasta ahora, no puedo dormir sino he leído durante el día. A veces ya es de madrugada y digo: bueno leeré un rato en la cama, y ya cuando acuerdo pasaron dos horas.
Siempre hago el amor con tres de ellas: la literatura es la primera, después le sigue la poesía, claro no puede faltar a la cita la filosofía. Y. . . Pues la teología con ella casi no hago el amor, sabrán por qué, es media complicada, no digo que no la comprenda, sino más bien a esa la dejamos para cuando tengamos unos sesenta años, bueno si es que llego.
Aunque lo traiga en la memoria, definitivamente me quedo con <<El Llano en Llamas>> de Juan Rulfo, es imposible olvidar la ternura que despierta Macario. Otro de mis predilectos es Franz Kafka, esa <<Metamorfosis>> no se va de mí memoria. No olvido que estaba tan emocionado leyendo <<Los Miserables>> de Víctor Hugo, que una vez me di una ducha, estaba estudiando teología, se me ocurrió poner la toalla en la cama para secarme, no hacía tanto frío. Allí me tenían leyendo, metido en la lectura, sin ropa. Cuando de repente tocan la puerta de mi habitación y dicen: te hablan por teléfono. Salí de mi habitación desnudo sin darme cuenta, pues era tanta la fascinación de esa lectura, que reaccioné cuando sentí en mis nalgas el aire fresco de los pasillos del seminario, y también por el grito del compañero al verme como Adán, bueno con un poquillo de kilos demás.
El impacto que me causó <<La Noche de Tlatelolco>> de Elena Poniatowska no se borra y se aferra contra Olvido, por cierto un gran amigo en la etapa del seminario del curso introductorio, me hizo una broma, me pidió ese libro, y fue cuando me di cuenta que ya no estaba en mi pequeña biblioteca (ya lo compré de nuevo) a parte del gran susto que me sacaron. Los poemas de Ernesto Cardenal, recomendación de un gran maestro Juan Carlos Bernal, mejor conocido en la mafia de filosofía del seminario como el “Chino Bernal”, que cómo le encantaban Los Simpson.
No puede faltar <<El Quijote de la Mancha>> de Miguel de Cervantes, qué obra me estaba perdiendo, la leí terminando mis estudios de teología.
“Te parece si mejor te invito un café, un día de estos que la vida nos regale un encuentro Contigo y seguimos platicando de mis lecturas que son infinitas, a pesar que soy un ser finito”. Lo que si te puedo compartir en este ratito de lectura que nos dedicas, es que la literatura me ha hecho una persona en todo su sentido de plenitud, y eso me invita a no cansarme con la gente que convivo y que la vida me va regalando su tiempo y sus encuentros, la esté siempre motivando a leer aunque eso depende mucho de la educación que reciban y hablo de la Educación con letras mayúsculas y en su sentido más amplio, no reducirla a la que se imparte en las escuelas, sino la que viene de papá y mamá. De ellos viene nuestra formación, si los papás no leen, será difícil que sus hijas(os) lean. Los papás están llamados a incitar a leer a sus hijas(os) y a tener buenos libros en casa.
Es un gran placer leer, no sólo es una distracción muy pedagógica, sino es parte esencial para la formación de los seres humanos.
Entre menos se lea, será más pobre tu lenguaje y harás más duros y cuadrados tus prejuicios, a parte que la literatura despierta tu sensibilidad y tu imaginación. Si no lees, es más peligroso de lo que crees, pues estarás empobreciendo tu pensamiento y tu diálogo.
Si puedo afirmar de tener sentido crítico, eso se lo debo a las horas que le dedico a la lectura. Hoy más que nunca necesitamos de un sentido crítico, pues nuestra sociedad necesita estar abierta y si queremos progresar necesitamos abrirnos a ser una sociedad de lectoras y lectores.
Gracias a todas y todos aquellos creadores, que es lo más cercano de Dios que he conocido aquí en la tierra, si he conocido a Dios lo he conocido por la literatura. Si creo en la eternidad, es aquella que ha salido de la literatura: ¿Qué es la eternidad? Todo pasa y el tiempo lo acaba todo, solamente la literatura es eterna.
Claro, también esta entrega es un pequeño, pero gran tributo a todas y todos mis lectores. Que sin ustedes no estaría escribiendo ahora, una vez más, gracias.