Escribe: Adolfo Huerta Alemán
<<Yo soporto solamente la desesperanza del espíritu>>
José Revueltas.
¿Por qué evocar a un grande e imprescindible del siglo XX de la literatura mexicana, como José Revueltas?
Porque los que hoy ostentan el poder, no quieren que lo traigamos al presente, no quieren que lo recordemos, que lo resucitemos, mucho menos que lo leamos.
José Revueltas es un hombre extraordinario , es de esos pensadores mexicanos únicos, lo es, por toda su obra literaria, ensayos políticos y como colaborador en el 7° arte y más.
Empero, lo es también por ser un escritor militante, libertario, contestatario, reivindicador como él solo lo es, es un existencialista reaccionario.
Sus ideas y convicciones lo llevan varias veces preso a las Islas Marías, al Palacio Negro.
Su actuar con fidelidad a sus ideas, no se ven en muchos que se hacen llamar “intelectuales” y escritores al servicio del narcogobierno que vivimos.
Sus escritos hoy toman actualidad, nos confrontan con preguntas fundamentales, para aquellos que toman la bandera de la izquierda mexicana, si es que todavía existe.
Revueltas es un apóstol de las causas justas, incluso de las que ya están perdidas, no escatima en entregarse por la lucha de la justicia y buscar otro México posible. Aun poniendo en riesgo su salud y satanizado por los propios izquierdistas mexicanos contemporáneos a su época.
Sus novelas y cuentos son escritos que nos representan realidades literarias excluidas de la periferia humana, que nos llevan a la crudeza de lo que es la realidad, que viene siendo paradójicamente más asombrosa y fantástica. Su literatura nos restriega en el rostro que la humanidad está construida por errores.
Esto lo lleva a despertar a muy temprana edad a la filosofía (fue autodidacta y unlector voraz) donde se da cuenta del primer error del ser humano: la fe, el creer por el creer, del fideísmo, el creer sin cuestionarse, sin buscar argumentos válidos al sentido común.
No le huye a la pregunta ¿existe dios? Pregunta que lo lleva adentrarse a la cloaca de la existencia humana, muy pocos han tenido el coraje y la pasión para sumergirse a la ilusoria significación humana.
Reconocido por muchos y por estudiantes, como uno de los pilares del Movimiento Estudiantil de 1968 mexicano.
Es un hombre y escritor urgido de provocar revolución, que nos lleve a nuestra liberación de nuestra cárceles mentales y espirituales, pues somos presos de nuestro propio apando, somos nuestros propios carceleros, somos jueces y testigos de nuestra propia pérdida de conciencia.
Por eso y por muchas razones más, estamos obligados a evocar a Revueltas, a leerlo, a releerlo, a reinterpretarlo, ser parte de su reivindicación, de su resurrección, pues él está vivo por medio de sus libros, nosotros los comunes somos, tal vez, los que estamos condenados al olvido y a la muerte.
¡Más Revueltas y menos injusticias!
<<Al escribir estamos solos como frente a la muerte, pero la lectura es una forma suprema de compañía y libertad>>
José Revueltas Obra Reunida Las evocaciones requeridas. Editorial ERA 2014.
Facebook Adolfo Huerta Alemán
gofoman@hotmail.com
Twitter @GofoAutor