Escrito por: Adolfo Huerta Alemán
.
.
Un pequeño tributo a todas y todos nuestros lectores.
.
Creo en las y los lectores, pues en ellos está la crítica que mucha falta le hace a nuestro México.
Creo en las y los lectores, pues es por ellas y ellos que escribimos y existimos; me lees, existo.
Creo en las y los lectores, pues se dan tiempo para leernos y nos cobijan en su espacio íntimo y nos adoptan en algún lugarcito de su corazón.
Creo en las y los lectores, ellas y ellos me han llevado a compartir mis lecturas, mis libros, mis intentos de reflexiones, mi vocación fallida de poeta, mis experiencias, mi placer por el cine y la vida.
Creo en las y los lectores, es por ellas y ellos que cada semana les escribo algo para ver el otro punto de vista de la realidad.
Creo en las y los lectores, pues no, nos cobran el tiempo que nos dedican, gran favor nos hacen al leernos.
Creo en las ideas que nos dan los libros, ideas a prueba del tiempo, ideas que nos hacen libres.
Creo en los libros, que son puertas a otros mundos desconocidos y que superan cualquier barrera de convencionalismos.
Creo en los libros como los mejores amantes, el excepcional acompañante, el gran sabio, en su silencio revolucionario.
Creo en los libros como provocadores, como contestatarios, como utopías pendientes, como incitadores de libertad.
Creo en los libros, como bisturís que cortan los prejuicios, como martillos que abren las mentalidades cerradas.
Creo en los libros como agentes de viajes, te hacen viajar, sin la necesidad de pasaporte o de fumar marihuana.
Creo en los libros como música que hacen vibrar las neuronas de nuestro cerebro, porque tienen amistad con la duda.
Creo en los libros, pues en ellos está el pasado, el futuro y el presente se hace eterno en ellos.
Creo en los libros en su conexión tan fuerte con otras culturas, otras personas, con otros puntos de vista, ellos te invitan a ver más allá de tu nariz.
Creo en los libros como en el orgasmo de una mujer complacida después de entregarse, y en su susurro de un te amo después de venirnos a la hora del sexo.
Creo en los libros y como rompen nuestra cotidianidad y hacen de un día algo extraordinario.
Creo en los libros, pues nos la dicha de tener el oficio de lectores, como cómplices de una infinidad de historias.
Creo en los libros como nos dejan después de una lectura, del ¿cómo pensamos? ¿cómo actuamos? ¿cómo andamos? Después de terminar un libro.
Creo en los libros y en la fiesta de letras que nos invitan, hacen de nuestro mundo gris, se ilumine con un sin fin de arcoíris.
Creo en los libros, son ellos los únicos que prolongan nuestra existencia, nos dan la verdadera eternidad.
Creo en los libros, ellos me han llevado a conocer a Gregorio Samsa y su pesadilla Kafkiana, a estar con Macario por la madrugada para aplastar sapos.
Creo en los libros, con ellos he sentido la angustia de ser miserablemente perseguido por algo tan absurdo a lado de Jean Valjean.
Creo en los libros, me comparten el tiempo que no he vivido y que tampoco viviré, como los años con Laura Díaz. ¡Y a muchos más!
Creo en los libros, he compartido la locura como María Carlota de Bélgica, la locura de tanto leer como Don Quijote y buscar su Dulcinea.
Creo en los libros, ellos me han llevado a la razón de la mujer y del hombre o la razón de la locura como Diógenes de Laercio.
Creo en los libros, como creo en el amor de una mujer y reclinarme en su pecho es más real, que el mismo Dios.
Creo en la verdad y la, que nos dan los libros, en el poder de cada palabra y de las ideas que nos regalan los libros.
Creo en los libros, del como nos llevan a la lectura, ésta nos pone a pensar y el pensamiento nos hace libres.
Creo en Ti lectora y lector, porque si no hubiera lectoras y lectores, no habría libros, por lo tano, no existiera Letras del Norte.
GRACiAS Lectoras y Lectores lo mejor para todos ustedes, que éste año nuevo 2013, esté lleno de más libros y más lecturas.
¡Leer hasta el infinito y al más allá!
@GofoAutor
Fecebook Adolfo Huerta Aleman.
felisidades es muy lindo lo queo escribes me gusta el credo gracias x compartir es genial
Al contrario, gracias a Ti María D Jesús, por darte tiempo para leer y también por compartir tu punto de vista: )
El leer nos libera, pensamos, analizamos y actuamos, el leer nos hace tener memoria y no olvidar.
Así es Olga, la lectura es un camino a la liberación y a la plenitud. . . GRACiAS por darle espacio a la lectura en tu existencia: )
Tal como lo esperaba sabia que por el titulo estaria Sorprendente y vibraria el corazon, y asi fue muy Hermoso.Yo te doy las GRACIAS por lo escrito dia con dia por que me hace mejor persona .Un gran abrazo desde Piedras Negras y lo mejor para este 2013.
Tenía que empezar el año, haciéndoles un humilde tributo a Ti y a todas nuestras y nuestros lectores. GRACiAS por darte tiempo para leer: )
Creo en Ti Autor, porque somos bienaventurados con tus libros y los escritos que compartes, pues con ellos nos llevas al mundo desconosido logrando despertar la imaginación y la liberación interior para alcanzar nuestra existencia.
Enhorabuena Adolfo y Letras del Norte…
¡Muchas GRACiAS Alma! El Credo es mutuo y es correspondido. GRACiAS por darle un espacio a la lectura a tu existencia: )
No sé si la mágia la tienen los libros o la gente que puede convertirlos en realidad cada que los lee. La lectura es y será, sin duda, la última esperanza. El frente de lucha que algunos decidimos afrontar. José Martí dijo: Trincheras de ideas son mejor que trincheras de piedra. Sigamos desde nuestro pie de lucha. Saludos mi Gofo.
¡Qué buen comentario Gonzo! Claro, sígamos en pie de lucha y gracias por darte tiempo para leer: )