Familia Peluche, Televisa y su hijo EPN

Escrito por: Dr.  José A. Lara Peinado

imagen tomada de descargarpelicula2.com

.

El presente artículo parte de un análisis de los personajes de la Familia Peluche y su relación con Televisa, y varios políticos Mexicanos.

(*)Ludovico es el padre de familia, hombre morboso, cínico y tonto, en la serie Ludovico es impotente sexual. Trabaja en una oficina teniendo como jefe a Don Camerino «El Magnate Hombre de Negocios dueño de media Ciudad Peluche» consiente a sus hijos, manipulado por su esposa, es él quien realiza los quehaceres de la casa, mientras ella mira televisión, fanático del futbol, y profundamente escatológico en sus comportamientos, se pasa la vida en medio de un autoengaño compulsivo. ¿Cuántos políticos Mexicanos habrán tenido un padre así, o peor aún, cuántos son así en la vida real?

Federica Dávalos de P.Luche. Celosa, de carácter  fuerte desconfiada. Agresiva, golpea a su esposo,  Su mamá y su hermana la visitan continuamente. Está enamorada de «Brad Pittín», un exitoso escritor que en realidad se llama Nazario Buenavista (fueron novios en la secundaria), mantiene una relación con el lechero a espaldas de su esposo y es muy convenenciera, llama a su esposo con diversos apodos: Tejón de coladera (o vecindad), saraguato pulguiento, animal, estúpido, imbécil, gusano infeliz, jumil de agua sucia entre otros insultos. ¿Rosario Robles, Gordillo, tendrán algo que ver con este perfil de la Familia Peluche?, solo es una pregunta.

Tienen 3 hijos.

Bibi Es la hija mayor y la única hija biológica de Federica y Ludovico según se explicó en el primer episodio, aunque en otro episodio se llega a saber que es hija del carnicero. ¿Cuántos Políticos y Políticas de este país tienen hijos en estas circunstancias?.

Ludoviquito Es el hijo menor de la familia. Es un niño que siempre busca cómo aprovecharse de los demás. Es astuto para su conveniencia, aparentemente hijo del lechero según se explica en la serie, extrovertido y malvado con otros niños. ¿Si un niño con estas características crece y se convierte en Presidente, cuál será su comportamiento? (*)

Junior Es en realidad un hombre mayor (entre 20 y 30 años) Fue un policía hasta que Federica lo atropelló. Federica lo llevó a su casa pensando que estaba muerto.  El policía volvió en sí pero no recordaba nada de lo sucedido. Federica y Ludovico le dijeron que él era un hijo al que querían adoptar desde entonces lo cuidaron como un niño adoptado. ¿Habrá políticos que tengan el retraso y la dislexia cognitiva de Junior, con regresiones infantiles permanentes, Calderón, EPN, FOX, compartirán algo de esto? Solo es pregunta.

Esta desequilibrada estampa familiar bien representa a la familia Política Mexicana, habría que preguntarnos que tipo de familia debieron de tener muchos políticos mexicanos para ser tan descarados y perversos, definitivamente una familia Peluche.

Trasmitir la boda de un comediante enmarcada con la imágenes de la Familia Peluche, mientras en las calles miles de ciudadanos del país protestaban contra un fraude descarado, muestra claramente de qué está hecha la televisión Mexicana, es decir, para Televisa presentar excresencias es mucho más importante que atender a ciudadanos libres, que de ninguna manera se identifican con sus retrasadas series.

La Familia Peluche no representa a las familias Mexicanas tal cual lo quieren hacer ver al pueblo, representa a la Familia Televisa, a las conductoras que dan alaridos en los programas matutinos, a las y los Pseudo periodistas de espectáculos, a los comediantes que como Derbez representan en su serie parte de su vida, (que le pregunte a Victoria Ruffo).

La familia Peluche representa a Dóriga, Loret, Micha, Brozo, a Azcarraga, a los comentaristas de Fútbol y a los que gritan tirititito, los hijos desadaptados de la familia Peluche son los mismos que en horario triple A y frente a los micrófonos de sus noticieros muestran sus desajustes sin vergüenza alguna, basta con escuchar y ver a Facundo, Adal Ramones, Galilea, Esteban Arce, etc.  Para observar a los hijos de la Familia Peluche en todo su esplendor.

Televisa vive y construye su ciudad Peluche, la hacedora de sueños, se sostiene de ideas delirantes sin darse cuenta de que este país ya no es el mismo, la mentalidad Peluche de los dueños y su gran familia de actores y comunicadores, no aceptan el reclamo de miles de Mexicanos cansados de su manipulación y chatarra, bien por el contrario, en el colmo de su Peluchismo Mental, decidieron imponer a un sujeto para que Gobierne lo que ellos piensan que es este País: “Una ciudad Peluche” el nuevo hijo de Ludovico, Federica y televisa, es Enrique Peña Nieto, escucharlo y verlo desde la FIL hasta la recién entrevista en CNN, nos permite dar cuenta de como la Familia Peluche Televisa, es capaz de engendrar a nuevos, Ludoviquitos-Junior, EPN representa del primero la conveniencia y la maldad, del segundo la amnesia y la dislexia cognitiva.

Televisa está empeñada en vivir y construir su Ciudad Peluche, quiere imponer a la población, la percepción de que todos somos Peluche, sin embargo la gente ya salió a las calles para confrontar esa delirante idea, el pueblo no quiere a un presidente hijo de la Familia Peluche, este país se merece un sujeto serio, honesto y responsable, este país no requiere a un sujeto que representa lo más sucio de una televisión que desde hace más de seis años se ha empeñado en llevarnos al despeñadero.

La Familia Peluche es la familia de Fox, de Rosario Robles, Espino, Gordillo, Salinas. Zedillo, Videgaray, etc. Todos ellos comparten los rasgos de esta familia creada por televisa, familia al fin, que nos ofrece un panorama de quiénes son los políticos y las televisoras que con el síndrome Ludovico-Federica quieren imponer a sus engendros peluche para dirigir este país, de nosotros depende decir no a esta Peluche imposición.

(*)La familia peluche sitio oficial, y Wikipedia

Autor. Dr. Psicoanalista

José Antonio Lara Peinado.

Autor de los libros: “Psicoanálisis del poder en México”, “El mal-estar docente en México” “A. La mujer sin habla, el tratamiento Psicoanalítico de una esquizofrenia” “Titular de la investigación: El tratamiento Psicoanalítico de la esquizofrenia y La Pedagogía de los nadie” Conferencista magistral en congresos nacionales e internacionales en temas de Psicoanálisis, Salud mental y Educación.

Anuncio publicitario

20 pensamientos en “Familia Peluche, Televisa y su hijo EPN

  1. Las familias peluche ya existían antes de la creación de la TV; negarlo no hará que desaparezcan.
    Qué fácil es para Ud. echarle la culpa a un programa de entretenimiento y continuar con el desprestigio del psicoanálisis.

  2. SALUDOS… FUE UN PLACER LEERLOS Y SABER QUE COMO SIEMPRE NUESTRO PAÍS ESTÁ LLENO DE TAAA- LENTOSS!! RECIBAN UN SALUDO!!
    ALFREDO MANRÍQUEZ

  3. Buen artículo, tan es así, que observo que muchas personas han escrito sobre él, considero que el artículo ha despertado muchas opiniones en favor y en contra porque provoca la reflexión, pocas veces algun escrito depierta tantos comentarios.
    Le felicito

  4. De antemano felicidades por el artículo, considero que es importante reflexionar los contenidos televisivos, sus apoprtaciones nos permiten una seria reflexión en torno a la manipulación mediática de televisa.

  5. Buen artículo, EPN es un producto Peluche, la gente que critica el artículo seguramente tiene como madre a Laura y como padre a Brozo, se molestan cuando les desnudan la verdad.

    Felicidades y gracias por compartir estos escritos.

  6. Cuando una persona hace este tipo de comparaciones es porque tiene una serie de complejos que descargar en otras personas. ¿Acaso te pago el Peje para hacer este comentario? es una pregunta.

    Gracias a este escrito, ya se que no eres una persona seria y profesional.

    Eres un ardido, ya te veo en los tugurios de mala muerte como tus fuentes de información, mira que hablar de la familia peluche en vez de hacer algo de provecho.

  7. obviooo no es porq sean politicos, mejor ponte a hacer otra cosa algo de provecho, por lo que puedo ver usted tambien esta enojado porque gano el pri que flojera de verdad, la serie fue idea de eugenio derbez y por la gente de 132 q estaba al rededor de la boda que horror, ahi se deberian de dar cuenta q si pasan a afectar las marchas y demas babosadas, a las personas que si tienen una vida real ok

  8. No parece objetivo su supuesto «análisis»… Más bien me parece que sólo ve lo que quiere ver… Sólo expone una descripción absurda de un programa absurdo en sí… Un articulo amañado… Carente de un verdadero análisis objetivo…

    • Sería bueno que pudiera compartir sus conceptos en torno a las palabras análisis objetivo, coincido con usted en que el artículo no se construye desde ahí, en tanto parte de una lectura Psicoanalítica, por lo tanto es en todo caso subjetivo en su mirada, a lo cual no le veo problema.

      En cuanto a la palabra final que usted utiliza: «Amañado», me llama mucho la atención que usted que se precia de ser objetivo interprete de esa manera el escrito, si usted habla de objetividad, ¿acaso su interpretación lo es?, ¿interpretar es algo objetivo o subjetivo?, si revisamos el maravilloso ensayo de Bunge en torno al ejercicio odjetivo de la interpretación, quedará claro que toda interpretación tal cual ud. plantea en su apreciable opinión es subjetiva.

      De antemano gracias por los comentarios y por compartir.
      Dr. Lara

      • Hola, qué tal… Dr. Lara…
        Apenas hoy respondo a su comentario… Disculpe la tardanza…
        Y por supuesto que con mucho gusto le amplío mi comentario respecto a su publicación y le comparto los conceptos a los que me refería… Aunque de antemano le digo, Yo no soy doctor, con broncas apenas y pude estudiar la licenciatura y ni siquiera la he acabado… Pero bueno, después de leerlo creo que no es tan difícil estar a la altura de un «Doctor». Y así como usted, me lo sacaré todo de la Wikipedia… 
        Quiero aclarar de antemano dos cosas: Yo hace muchos años que no veo televisión, al menos no regularmente. Segundo, tampoco estoy a favor de Peña nieto, ni de televisa y la Familia peluche no me gusta. Me gustaba antes, hace muchos años cuando era un sketch y duraba 10 minutos como máximo. Antes sí me sacaba unas buenas carcajadas…
        Ahora, a lo que voy… Empezaré por aclarar los conceptos a los que me referí en mi comentario anterior:
        Análisis: Un análisis, en sentido amplio, es la descomposición de un todo en partes para poder estudiar su estructura, sistemas operativos, funciones, etc.
        Dado lo anterior… Usted no hace un análisis. Usted simplemente da una descripción. Es decir, y cito una vez más a la Wikipedia, “Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos.”
        Y en mi opinión, y esta sí que puede decir que es bien subjetiva, esto ni siquiera lo hizo bien…
        O sea… Usted, en su artículo, hace una descripción de La Familia Peluche, y para colmo pirateada de la Wikipedia, más no un análisis o un estudio. ¿Que qué es un estudio? Según la Wikipedia, “Por estudio se entiende el ejercicio de adquisición, asimilación y comprensión para conocer o comprender algo. Es también el resultado de una investigación donde se han aplicado métodos y conocimientos; también supone atención concentrada o acción deliberada para aprender un tema, resolver problemas, progresar en una determinada materia a comprender”.
        Yo le pregunto ¿Qué métodos aplicó? ¿Qué hay que comprender acerca de un programa absurdo? ¿Los malos chistes, su humor acaso?
        Ahora… Algunos párrafos en su artículo realmente me sorprenden. Por Ejemplo dice usted en uno de ellos, y lo cito tal cual:
        «La Familia Peluche no representa a las familias Mexicanas tal cual lo quieren hacer ver al pueblo, representa a la Familia Televisa, a las conductoras que dan alaridos en los programas matutinos, a las y los Pseudo periodistas de espectáculos, a los comediantes que como Derbez representan en su serie parte de su vida, (que le pregunte a Victoria Ruffo)».

        Yo le pregunto a usted: ¿Quién ha dicho que la familia peluche Representa a la Familia Mexicana? ¿En qué se basa para afirmar lo anterior? ¿Usted se identifica con esa familia o con alguno de los personajes?
        Al mirar en la página oficial de Eugenio Derbez el mismo dice allí: «La familia peluche es La familia más disfuncional de Ciudad Peluche”. Dice además: «…evidentemente, la Familia Peluche, pese al tiempo, sigue siendo la más extraña, absurda y disfuncional de todas las familias».
        Y es así, es un programa de entretenimiento, una serie absurda llena de cosas sin sentido. Y creo que basta mirarla un par de veces para entender de qué va.
        ¿Por qué dice usted que ésta desequilibrada estampa familiar bien representa a la familia Política Mexicana? ¿En qué se basa?
        Como mencioné antes, yo no soy partidario de televisa, mire que yo ni tele tengo. Pero pues es una empresa privada que representa a los intereses de sus dueños y estos pues pueden hacer lo que quieran con su empresa, ellos velan por sus propios intereses y pues… Al fin y al cabo son también ciudadanos libres de hacer lo que les dé la gana.
        Ahora… La Familia Peluche lleva muchos años transmitiéndose… Y si este país ya no es el mismo ¿Por qué tiene tanto éxito ese dichoso programa?
        Nadie niega que la televisión mexicana y los contenidos de televisa en particular tienen una calidad cuestionable. Pero… ¿La culpa de quién es? ¿De ellos o de los que siguen esos programas? ¿Será acaso culpa de la gente que no exige, que sólo se conforma?
        Puede que Televisa nos quiera transmitir “excrecensias”(Así es como se escribe) y demás mierda. Pero en todo caso, como dice el dicho «La culpa no es del indio sino del que lo hace compadre».
        Usted debe de saber mucho de eso… Puesto que por lo que menciona conoce bastante bien a sus protagonistas, desde comediantes, actrices periodistas de espectáculos y todo eso ¿no?
        Otra cosa, cuando habla «Del Maravilloso ensayo de Bunge» ¿A cuál ensayo se refiere? ¿A cuál Bunge? ¿Es acaso a Mario Bunge? Si es así, pues Mario Bunge siempre se expreso públicamente en contra de las Pseudociencias como lo es el Psicoanálisis e incluso en contra de la Hermenéutica…
        ¿Y qué si transmitieron la Boda de Eugenio Derbez por televisión?
        Intento imaginar la escena: Eugenio y Alessandra haciendo una alianza con televisa y el PRI y todos los políticos involucrados en las elecciones. Todos ellos planeando la boda. Y todos planeando que sea específicamente para ese día para distraer a todo México del fraude que se llevaría a cabo… Toda una conspiración que incluye bodas y programas cómicos y hasta las olimpiadas. Porque fíjese que en otros lugares escuché y leí que las Olimpiadas eran otra distracción para el pueblo, para que olvidaran que tenían que protestar.
        Y ahora que hasta se trajeron la medalla de oro en futbol puede uno pensar que hasta el comité olímpico internacional y todos los comités de las naciones que participaron en la justa olímpica están involucrados en el fraude electoral de México. Intento imaginar a los brasileños «Vamos a perder la final por la medalla de oro ante México para que así se distraigan y se olviden del fraude que se cometió…»
        O sea… No chinguen…
        ¿Y sabe qué? A mí me gustaría que mi boda también se transmitiera por televisión.
        Por último, cuando digo que su artículo está amañado ¿Por qué lo digo? Se lo explico en las líneas subsecuentes pero antes le explico qué significa “Amañado” ¿Sale? Para que no haya dudas.
        Proviene de Amañar y esto es, Componer mañosamente alguna cosa. Muñido, manipulado, preparado, arreglado, compuesto, falseado, falsificado, sofisticado…
        La familia Peluche es un programa cómico de entretenimiento. Cuando digo que su artículo está amañado lo hago porque busca en él de alguna manera absurda, así como es la familia peluche, vincularlo (maneras que ni siquiera se molesta en explicar) con la política y otros ámbitos en el país. Supongo que para usted como “Doctor” es muy fácil ver esas claves ocultas. Toda una conspiración disfrazada de un programa cómico. ¡Gracias por abrirnos los ojos!
        Dicho lo anterior y basándome en el contenido de su artículo puede que usted sea víctima de televisa y de la familia peluche. Mira que alguien que tiene un Doctorado escriba algo tan chafa.
        Pero en realidad que si uno se pone a hacer “análisis” y comparaciones como las que usted hace, se podría comparar a la familia Peluche con casi cualquier cosa: Con la liga de futbol, con TV Azteca, con la política de cualquier país, con una novela, con los compañeros de trabajo, con el servicio de limpia, con cualquier empresa de cualquier ramo… Digo, en cualquier lugar encontramos a alguien que se parece, por las razones que sean, a alguno de los personajes.
        Ludovico a mí, por ejemplo, me parece una parodia del tristemente célebre Gutierritos, ese de la primera telenovela producida en México. Así como Ludovico, Gutiérrez trabajaba en un complejo de oficinas para darle todo su sueldo a su esposa Rosa quien lo trata muy mal, lo humilla y lo desprecia por ser tan mediocre. Los hijos tampoco lo respetan por consejo de su madre quien les hizo creer que es un mediocre bueno para nada. Pero en fin…
        Toda la vida se ha dicho que Televisa ha trabajado por los intereses propios y por los del estado, de hecho más bien se dice que es aliada del PRI, pero ahora se agarran aún más por el simple hecho de que Peña Nieto se casó con una actriz que trabajaba en esa empresa.
        Ahí le veo la maña ¿Y que hubiera pasado si se casa con una de TV Azteca o una chica deportista? ¿El blanco sería La CONADE o algún programa de la televisora del Ajusco?
        Si bien es cierto miles de personas están en contra del PRI y de Peña Nieto pero también es cierto que otros miles están a su favor. Y muchos otros millones de mexicanos que les da igual. Que no hacen nada al respecto ya sea si están a favor o en contra. Creo que lo peor es la indiferencia que muestran muchos mexicanos sino es que la mayoría. Hay otros que creen que con pegarse una estampita que diga #YoSoy132 o escribiendo artículos como el suyo ya hacen algo… Por favor…
        Y pues ya… El caso es que me parece que ces bien fácil pretender ser crítico mientras que sólo caemos en la criticonería. No le veo ningún aporte a su “análisis”.
        El hecho de que usted se presente como “Doctor” y autor de varias obras me preocupa. Pensar que de eso están hechos aquí los doctores… Doctores que investigan todo en la Wikipedia, que no justifican sus argumentos, que no citan sus fuentes, que se la pasan viendo televisión, que hablan sólo por hablar(O en este caso escriben sólo por escribir), que no aportan una solución o un camino, que le echan la culpa del rezago educativo y de una política ineficaz a un programa de televisión… Da tristeza.
        Atte.
        Juan Carlos Mtz. Maldonado
        Pedagogo. Funerario. Autor de ningún libro (Aún). Twittero, o sea… Escritor de Twitts y Blogger.

  9. Estimado Dr. Lo felicito, es usted de los pocos intelectuales que dan la cara y están luchando contra la imposición, ojalá muchos intelectuales tuvieran una participación tan activa como usted.

  10. TELEVISA conoce a la perfección los perfiles de comportamiento,vicios y mediocridad del mexicano promedio, con las variantes de cada nivel socio- economico, educativo?,regional, y de los diversos nichos por sexo,edad, ocupación etc. que conforman la población del pais; los tiene valorados en rangos de gustos, preferencias, necesidades,motivaciones,tendencias,potencial economico; así como las motivaciones negativas, morbosas, frustraciones ancestrales,sus sueños y esparanzas, con lo cual planifica estrategicamente, sus productos y mensajes televisivos para que estos generen siempre grandes beneficios, explotando y dirigiendo al mediocre mexicano promedio. Induciendolo a que consuma, diversión vulgar,que no le permita siquiera pensar, sino mover todas sus emociones, mientras más básicas mejor, para hacerlo adictivo a su programación y los productos chatarra que promueve, así las novelas casi pornograficas,el eterno fut-bol perdedor, con el mensaje del «ya merito» y la sugerente orden de culpabilizar a los demas de sus fracasos,pero para «la proxima si la haremos» dandole un remedo de esperanza, sin que tenga que hacer nada, solo esperar y consumir.Le estimula la vulgaridad, el chiste trillado y lleno de morbo, la deformación del lenguaje para que no salga de su nicho productivo, porque la riqueza la generan mayormente los mediocres, ellos no exigen, solo consumen lo que les den. Por esto TLvicia, va contra la educación y la cultura,su negocio es explotar la mediocridad y la ignorancia.

  11. Yo creo que mas que nada, la familia peluche tal comola describen aqui, no es sino lo mismo que ha hecho televisa siempre: el juego de la percepcion: extraertela, cambiarla, generarla, distorsionarla, implantarla. es ir generando en el subconciente colectivo la normalidad de esta clase de actitudes, inmoralidades, engaños, traiciones, agresiones, vulgaridades, obscenidades, crimenes, mentiras, traiciones, deslealtades, venganzas, debilidades, enajenamiento y asquerosidades. Y ha tenido su efecto. No es gratis que se planeara el lanzamiento de ese programa. es la cereza del pastel del ansia de dominar al publico de Azcarraga, coronado de antemano con el fraude, que pone a su servicio a la mas reciente estrella de su canal de dominio de las masas. No es casual, es diabolicamente planeado con años te anticipacion, rigurosamente estudiado y producido, es la ultima burla al pueblo. La familia peluche es la familia mexicana que vendio su voto y lo reclama en video tan estupido como ludovica confesando su crimen y sus infidelidades cada vez que puede, es el analfabeta politico que como ludovico es impotente, mandilon y asqueroso. la familia peluche es el retrato del cinismo y la desverguenza de la clase politica vendepatrias. la familia peluche es el retrato de hoy y la invitacion al fraude de mañana, Y para mi es un vomitivo potente. No nos hagamos tontos.

  12. yo no creo……. la familia peluche es una idea de eugenio derbez y ya tiene años esa serie y bueno eugenio derbez lo hizo pensando en el humor no hay porque ver mas alla en lo unico en que estoy de acuerdo es en la escripción que le pusiste a los personajes y que esta serie la estan sacando de nuevo para distracción del pueblo pero no lo hicieron pensando en otra cosa mas, televisa apesta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s