Escrito por: Adolfo Huerta Alemán
.
“¿Qué pasará con la ciudad, si los buenos no hacen nada, no actúan?” BATMAN El Inicio..
El noveno arte como suele llamársele al cómic, ha sido muy explotado por la industria hollywoodense, no podemos negar lo atractivo que es, por sus efectos especiales.
Batman El Caballero de la Noche (2008 Christopher Nolan), sin descalificarla por ser una película basada en un cómic de su existencia desde 1939 (DC Comic’s), y que la nueva franquicia es tomada del cómic del año 1986 de Frank Miller, que ya próximamente se estrena una tercera entrega para este año en curso, como las últimas dos películas, promete no defraudarnos a los que hemos seguido al Hombre Murciélago, desde aquella serie con Adam West.
Dicha película la he visto un poco más 76 veces; 17 de ellas en el cine y las demás en DVD. De verla cada vez que se me antoja, no puedo evitar descubrir una moraleja que comparto con ustedes.
En la película de Batman El Caballero de la Noche, nos pone en contexto ante una Ciudad Gótica invadida por el caos, el miedo, la demencia, el crimen organizado muy acentuada especialmente por el narcotráfico, la locura por enfermemos mentales – psicópatas (Guasón). Corrupción y subraya muy bien la ausencia de todo tipo de autoridades e instituciones gubernamentales y la no existencia de un Estado de derecho, por lo tanto vemos una Ciudad Gótica indiferente y paralizada por el caos y el miedo. De aquí la necesidad de un guardián de la noche (Batman).
¿Vale? vernos reflejados en esta película, si lo veo y es válido. Está de sobra nombrar la gran lista de lo que nos tiene a l@s mexican@s indiferentes y paralizados por el miedo.
Empero, ¿por qué veo tantas veces esta película? Sencilla es la respuesta, alimenta mí espiritualidad, más que una hora santa. Y dejemos a un lado la torcida visión occidental que tenemos de espiritualidad, lamentablemente para la mentalidad occidental cristiana trasnochada, reducen la espiritualidad a rezar o/a identificar a individuos supuestamente muy espirituales por personas que se desentienden de la Historia y de lo que pasa en su realidad y que no se comprometen con su aquí y en el ahora.
Estarás de acuerdo conmigo que la espiritualidad es patrimonio de la Humanidad, y no de unas cuantas religiones – sectas y demás corporaciones religiosas.
Para mí, la espiritualidad es un estilo de vida que te lleva a la libertad, significa vida en plenitud, construcción, fuerza, acción, tener una mentalidad abierta y espíritu propositivo. El espíritu no es algo que esté fuera de la materia o de una realidad real, sino es algo que está dentro de todo y de cada un@ de nosotr@s; nos llena de fuerzas, de vida, nos mueve, nos impulsa y nos lanza a la creatividad del ímpetu de la libertad. Por lo tanto, ateos y creyentes gozamos de una espiritualidad, así entendida.
No deja también de motivarme este film, pues ante la violencia, la corrupción, la pasividad y la indiferencia de una Ciudad Gótica paralelamente a nuestra sociedad, surgen hombres y mujeres (Rachel, como abogada), que no son simples televidentes, sino, protagonistas de su Historia y provocan desde su actuar ser parte de la solución.
Hoy más que nunca tenemos la urgencia de convérsenos y de no perder la fe, no hablo de una fe a Dios, sino de la fe en cada un@ de nosotr@s. De no olvidarnos que tenemos conciencia, memoria, libertad, voluntad para actuar. Hagamos uso de nuestras facultades que nos hacen ser; seres humanos y que nos llevan a descubrirnos como personas ¡volvamos a ser seres humanos!.
Nuestro Estado de Coahuila, nuestro México necesita de Batman; de Rachel Dawes; Jim Gordon; de Harvey Dent; Lucius Fox, Alfred. Estos personajes ficticios nos llevan a darnos cuenta que los verdaderos héroes somos cada un@ de nosotr@s; el ciudadano real y de a pie; la mucha gente anónima; los trabajadores, las amas de casa, los profesionistas, las madres solteras, los homosexuales, los 112 millones de mexican@s que formamos este país.
Ante la nula participación y no credibilidad de nuestras instituciones, de nuestros gobiernos, de nuestra clase política, de nuestras iglesias.
Ha llegado la hora de como sociedad seamos nuestros propios protagonistas y nuestros propios guardianes de la noche.
Es tiempo de recuperar la real democracia, hacer valer la verdadera política desde nuestra participación concreta y real, con miras a ser una sociedad mejor informada, más organizada y por lo tanto, más participativa.
Hoy en día, nos sobran los motivos para seguir en la resistencia y un fruto de la resistencia es: la indignación.
“- Sólo quería inspirar el bien. No muerte y locura.
– Y ha inspirado el bien. Pero ha escupido en la cara de los peores criminales”.
BATMAN El Caballero de la Noche.
@GofoAutor
Facebook Adolfo Huerta Alemán.